El PSOE en Aragón denuncia la escasez crónica de personal en los centros educativos

El PSOE en Aragón señala una crisis de personal en educación que afecta el funcionamiento de colegios e institutos.

Los representantes del PSOE en Aragón, Carmen Soler y Manuel Rando, han expresado su preocupación este miércoles sobre la persistente falta de personal de administración y servicios en los centros de enseñanza, un problema que, aseguran, ya no es aislado sino una constante que amenaza la operatividad básica de los mismos y repercute directamente en la rutina de docentes, alumnos y familias, llegando en algunas situaciones a ser «absolutamente insostenibles».

Carmen Soler reveló que esta carencia no solo se extiende a los colegios e institutos de las tres provincias, sino también a los servicios provinciales, generando un «atasco en las contrataciones, problemas en la cobertura de vacantes y de sustituciones» del personal docente. «Una vez más estamos ante los recortes del señor Azcón, que se traducen en un desprecio a la educación pública, especialmente en el medio rural», indicó, subrayando la gravedad del asunto en las zonas rurales donde más puestos quedan sin cubrir.

«La ausencia de personal administrativo no es un problema menor, es un obstáculo que impide que los centros funcionen con normalidad, que retrasa trámites, que sobrecarga al equipo directivo y que, en definitiva, compromete el desarrollo del curso escolar», advirtió Soler, demandando «medidas urgentes» frente a las «reiteradas peticiones de los equipos directivos y de las comunidades educativas».

En Teruel, la situación es particularmente crítica en centros como el IES ‘Valle del Jiloca’ y el CEIP ‘Ricardo Mallén’ en Calamocha, donde actualmente se acumulan tres plazas vacantes. Soler también describió los problemas en el IES ‘Damián Forment’ de Alcorisa y el IES ‘Gúdar Javalambre’, donde la falta de personal obliga a desplazamientos temporales de los funcionarios, afectando la continuidad del servicio.

Junto al alcalde de Calamocha, Manuel Rando, Soler enfatizó que la situación no se debe a un problema presupuestario, sino a una «cuestión de voluntad política, de capacidad de gestión y de respeto por la educación pública». «Porque cuando un centro se queda sin personal de administración, no se paraliza solo una oficina: se paraliza la atención a las familias, la gestión de becas, la organización de actividades, la seguridad del alumnado. Y eso, es inadmisible», concluyó.

Finalmente, Soler anunció que este viernes, en la sesión plenaria de control al Gobierno en las Cortes de Aragón, interrogará a la consejera de Educación sobre las medidas específicas que se han implementado para llenar estas vacantes y exigirá una «actuación inmediata y eficaz» que mejore los procesos de contratación y la sustitución de personal, así como una mayor atención a las necesidades de los centros educativos.

Personalizar cookies