Este domingo, Maria Rodrigo, la portavoz socialista en la Comisión de Educación en las Cortes de Aragón, ha demandado la igualación salarial para las maestras de las escuelas municipales de los pequeños municipios, asemejándola a los salarios que ofrece el Gobierno de Aragón en sus contrataciones directas.
Las maestras de estos centros, gestionados por ayuntamientos menores, perciben unos 22.000 euros, cantidad destinada a su salario por un convenio con el Gobierno regional. Contrastando, las docentes contratadas directamente por el mismo gobierno regional reciben aproximadamente 30.000 euros más complementos.
La diferencia salarial se agrava ya que, según Rodrigo, «a esta diferencia hay que añadir que los ayuntamientos han de asumir la seguridad social –el 33% de este sueldo– además de encargarse de todos los gastos derivados de estas escuelas municipales».
«Ante esta realidad, el Grupo Socialista ha presentado varias iniciativas en las Cortes de Aragón que pretenden que se equipare el sueldo, y evalúe el coste real de estas escuelas infantiles para los ayuntamientos», añadió la parlamentaria. Adicionalmente, propuso «realizar estudio exhaustivo de las necesidades de estos municipios para mantener estas escuelas».
Para Rodrigo, estas instituciones educativas son cruciales «porque contribuyen a que la población se asiente contando con todos los servicios necesarios» y son «un instrumento fundamental para asentamiento población y lucha contra despoblación en toda la comunidad autónoma».