La representante del PSOE en materia de Medio Ambiente en las Cortes de Aragón, Silvia Gimeno, ha expresado su descontento porque el Gobierno de Azcón ha dejado de proporcionar subvenciones para desarrollar protocolos preventivos en los puntos de agua vitales para combatir los incendios forestales, al no convocarlas durante dos años.
Gimeno ha tachado de «lamentable» que el Gobierno regional no haya ofrecido estas subvenciones para la disposición y abastecimiento de agua en los municipios con medios de lucha contra incendios forestales, exigiendo medidas a largo plazo y la activación de políticas preventivas estratégicas.
Ha rememorado que esta iniciativa se lanzó «siguiendo los parámetros europeos» bajo la administración previa de Javier Lambán, considerándola «fundamental» para prevenir incendios. Por esta razón, ha anunciado que en la próxima sesión de las Cortes, su partido cuestionará cuándo se reanudarán estas subvenciones y promoverán una propuesta para su convocatoria urgente, además de solicitar el inicio de un plan de tratamientos silvícolas y otras medidas preventivas.
Además, ha señalado que en mayo de 2023, el gobierno socialista lanzó una convocatoria de subvenciones dirigidas a municipios de menos de 5.000 habitantes para que implementaran protocolos forestales preventivos con el objetivo de «evitar o al menos minimizar» los daños por incendios en propiedades y terrenos.
«El objetivo era identificar y señalizar los puntos de agua estratégicos en las infraestructuras locales de los municipios aragoneses para la disposición y carga de agua de los medios de extinción en las zonas de interacción de lo urbano y lo forestal», explicó Gimeno. No obstante, con el cambio a un gobierno de PP-VOX, 51 ayuntamientos que solicitaron estas subvenciones quedaron excluidos, mientras que se concedieron a 209 municipios.
REVISIÓN DEL PLAN FORESTAL
Gimeno ha criticado que, tras dos años de mandato de Azcón, aún no se ha presentado la actualización del Plan Forestal que se prometió, limitándose a anunciar la plantación de más árboles sin detallar los planes preventivos involucrados. Ha urgido al gobierno a desarrollar estrategias a largo plazo frente al grave riesgo que representan los incendios de sexta generación.
Finalmente, Gimeno ha lamentado que el gobierno no haya informado sobre el cumplimiento de los planes estipulados en la ley de protección civil y gestión de emergencias, como la creación de un consorcio de bomberos o una academia de emergencias y bomberos. «La ley se aprobó hace 14 meses y, como en todo lo relacionado con la gestión forestal, no han hecho nada, ni a corto ni a largo plazo; solo han anunciado una agencia aragonesa de emergencias», concluyó.














