Óscar Galeano, portavoz del PSOE en la Comisión de Hacienda y Presupuestos de las Cortes de Aragón, ha urgido el miércoles al presidente autonómico, Jorge Azcón, a que acepte la propuesta de condonación de deuda de las Comunidades Autónomas, que será aprobada pronto por el Gobierno central y que significaría un alivio de 2.124 millones de euros para Aragón. Esta medida permitiría incrementar la financiación para los servicios públicos de la región.
‘Sería una irresponsabilidad que Azcón renunciara a que desde el Gobierno central llegue más dinero en forma de condonación de deuda’, ha declarado Galeano.
‘Esta quita va a permitir a Aragón disponer de más dinero ya que se reducirán los intereses que tiene que pagar por el capital pendiente, entre otras ventajas para las arcas financieras’, ha comentado el portavoz de Hacienda del PSOE.
‘Azcón ha de actuar como presidente de Aragón, no como un delegado de Feijóo; es el presidente de todas y todos los aragoneses y como tal ha de gobernar y gestionar para lo que mejor convenga a Aragón, y la quita de la deuda es una oportunidad histórica’, ha enfatizado.
Además, Galeano ha solicitado al Gobierno de Azcón que aproveche los recursos adicionales para ‘mantener y mejorar los servicios y equipamientos públicos’.
‘Urge priorizar lo público; con el sector privado se colabora, pero no se le prioriza a costa de lo público, que es lo que está haciendo Azcón’, ha criticado.
‘Azcón solo rebaja impuestos a los de siempre’, ha cuestionado Galeano, instando a Azcón a ‘que presente un plan de choque urgente para la sanidad pública, del que se beneficien todas las personas y sobre todo quienes más necesidades tiene porque sólo disponen de lo público’.
‘Cuando más dinero llega desde el Gobierno central a Aragón; cuando más dinero hay en los presupuestos autonómicos, aunque estén prorrogados, peor están los servicios públicos en Aragón y el caso de la sanidad pública es alarmante’, ha observado.
Finalmente, Galeano ha concluido que ‘Azcón no puede vivir obcecado en la crítica y en la no gestión y ha de aprovechar la gestión del gobierno central en beneficio de los y las aragonesas’.