El Grupo Socialista en las Cortes de Aragón ha propuesto una medida para que el gobierno regional aplique la Ley de comunidades energéticas y distribuya el importe recaudado anualmente, que supera los diez millones de euros, del Fondo Aragonés de Solidaridad Energética a los ayuntamientos aragoneses impactados por los desarrollos eólicos y fotovoltaicos.
Esta iniciativa busca activar de forma inmediata el fondo establecido en la Ley 5/2024, de 19 de diciembre, que promueve comunidades energéticas y el autoconsumo industrial, y que estipula la redistribución de estas cantidades en 2025 entre los municipios rurales afectados por estos proyectos.
El diputado socialista Darío Villagrasa ha urgido al Gobierno de Aragón a ejecutar las acciones legales, técnicas y administrativas necesarias para asegurar que los recursos del fondo se repartan a los Ayuntamientos en 2026, aunque no haya presupuesto aprobado para ese año. Villagrasa también ha resaltado que Aragón recibirá del Gobierno central la mayor entrega a cuenta registrada, lo que contrasta con la inacción del Gobierno de Azcón.
“Toda esta normativa, pese a llevar casi un año aprobada, no se ha desarrollado, contando a su vez con las limitaciones de gestión al no disponer de un presupuesto aprobado en 2025 y estar sujetos a las restricciones de la prórroga presupuestaria”, explicó Villagrasa. Además, enfatizó la importancia de cumplir con la normativa para la creación y distribución del fondo, esencial para la ley aprobada por las Cortes de Aragón en diciembre de 2024.
Durante una rueda de prensa, Villagrasa también mencionó el Consejo de Política Fiscal y Financiera, destacando la gestión de los fondos y la necesidad de un mayor apoyo a los ayuntamientos en un contexto de expansión económica, en contraste con la gestión limitada de fondos por parte del Gobierno de Azcón.
