La diputada del PSOE, Pilimar Zamora, ha instado este jueves al Ejecutivo aragonés a implementar de inmediato un nuevo plan de acción urgente ante los accidentes laborales y buscar un consenso amplio para combatir este problema. Zamora ha destacado que «es muy grave lo que está ocurriendo de siniestralidad y no podemos esperar al mes de septiembre porque ya llevamos 24 muertos este año».
Asimismo, ha comunicado que han requerido la presencia de la vicepresidenta del Gobierno, Mar Vaquero, en las Cortes de Aragón para que detalle la situación actual de los accidentes laborales, las medidas tomadas durante esta legislatura y presente lo antes posible un plan de acción que incluya un acuerdo social y político para que «trabajemos todos de la mano». Ha enfatizado que «registraremos una iniciativa, un PNL, para que agilice el nuevo plan de choque con más acciones».
Durante una rueda de prensa, Zamora ha mencionado que «se han encendido todas las alarmas y no se puede esperar porque incluso cuando hay menos actividad en las empresas, como ocurre en verano, están aumentando los accidentes». Ha añadido que aunque es positivo que lleguen nuevas empresas, el presidente Azcón debe atender también a la calidad del empleo generado y a la salud en el trabajo.
La parlamentaria del PSOE ha señalado que, desafortunadamente, lo realizado hasta ahora es insuficiente y se necesita un esfuerzo conjunto para detener esta tendencia ascendente de accidentes, proponiendo un acuerdo amplio contra los accidentes laborales que involucre a todos los sectores relevantes.
Zamora ha recordado que en 2024 «ya fue dramático por el fallecimiento de 34 personas, en la actualidad, a falta de cinco meses para finalizar el año ya llevamos 24 fallecidos y además en solo siete días se han producido siete fallecimientos».
Adicionalmente, Pilimar Zamora ha solicitado que se adelante la reunión del Consejo de Seguridad y Salud Laboral prevista para septiembre. El plan propuesto debe intensificar las medidas de prevención en seguridad laboral, promover campañas de concienciación, formación y cumplimiento estricto de la normativa, ya que las medidas de seguridad salvan vidas, además de potenciar las inspecciones en contratas y subcontratas.
Según el PSOE, es crucial también promover la seguridad laboral en los sectores con mayor índice de accidentes, que son servicios (38%), industria (26%), construcción (22%) y agrario (12,5).