El PSOE solicita al Ejecutivo aragonés apoyo económico para zonas afectadas por el temporal en Aragón

El representante del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón y alcalde de San Esteban de Litera, Fernando Sabés, ha solicitado al Ejecutivo aragonés las ayudas económicas imprescindibles para mitigar los severos daños causados por las recientes lluvias torrenciales y vientos de intensidad huracanada del 31 de agosto en diversas localidades de La Litera, Monegros y Cinca Medio.

Desde una empresa de planteros de La Litera, gravemente afectada por el temporal, ha lanzado una propuesta registrada en las Cortes de Aragón «para instar al Gobierno de Aragón a que apruebe las medidas necesarias y urgentes para que los afectados, agricultores, ganaderos, empresarios y particulares, puedan reparar cuanto antes los daños y reanudar sus actividades económicas y su día a día».

En su recorrido por esta compañía, Fernando Sabés estuvo acompañado de Tania Solans, presidenta de la comarca La Litera y alcaldesa de Esplús; Pedro Loscertales y Carmen Soto, presidente y vicepresidenta de Los Monegros, respectivamente; los concejales de Binaced, Juan Latre, y de Binéfar, Rosa Altabás; y Lorena Canales, diputada autonómica.

«Los desastres naturales provocados por los fenómenos adversos por el cambio climático son cada vez más frecuentes y por eso reclamamos al Gobierno de Aragón que establezca una partida presupuestaria autonómica estable para dar respuesta de forma inmediata a los damnificados tanto privados como entes públicos», expresó Sabés.

«En desastres naturales como éste no caben demoras o esperas y pedimos al Gobierno de Aragón que apruebe ayudas para tratar de revertir las graves afecciones en infraestructuras de comunicación, empresas, viviendas, explotaciones agrícolas y construcciones para ganadería que afectaron a varios municipios de La Litera, Los Monegros y Cinca Medio», continuó Sabés.

Asimismo, ha instado al Gobierno de Aragón a «llevar a cabo contactos con Agroseguro para que éste imprima la necesaria celeridad a la peritación de daños con el objetivo de que las personas afectadas por los daños de dichas tormentas reciban cuanto antes las compensaciones económicas pertinentes».

LOS ESTRAGOS

Las tormentas del pasado 31 de agosto, caracterizadas por intensas precipitaciones, rachas de viento huracanadas y granizo, devastaron en solo 20 minutos cultivos de cereal y frutales, así como infraestructuras públicas y privadas, y construcciones agrícolas y ganaderas, incluyendo también impactos en empresas y viviendas de localidades como Altorricón, Albelda, Binéfar, Castillonroy, Esplús, San Esteban de Litera, Tamarite de Litera, así como en Castelflorite, Lanaja y en Alfántega, San Miguel del Cinca y Binaced.

Sabés recordó que «incluso las comunicaciones viarias se vieron afectadas como la carretera A 140, al tener que ser cortada por la caída de un poste eléctrico, con desvíos por la A-22 y la A-1240».

En el ámbito agrícola, se perdieron campos de cereales y frutales –durante la cosecha de manzana–, y las instalaciones ganaderas y almacenes experimentaron enormes daños en sus estructuras.

El viento huracanado también fue el causante de la caída o daño grave de árboles en parques y vías públicas de numerosas poblaciones, así como en caminos rurales y daños significativos a empresas, explotaciones agrícolas e incluso viviendas.

Por otra parte, los ediles que acompañaron a Sabés en esta visita indicaron que también están en diálogo con la Subdelegación del Gobierno en Huesca para explorar líneas de ayuda del Gobierno central, concluyó Sabés.

Personalizar cookies