El PSOE solicita al Gobierno de Azcón la implementación del Plan de Estrategia Turística ante la disminución de visitantes

Leticia Soria, viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, ha demandado al Gobierno de Aragón la activación de medidas urgentes para contrarrestar la disminución en el número de visitantes, las pernoctaciones y el gasto turístico experimentado por Aragón en el primer trimestre de 2025. «Está claro que a este contexto nada ayuda el hecho de que no tengamos en Aragón todavía el Plan aragonés de Estrategia turística 2025-2030, que lleva en fase de participación y deliberación demasiados meses ya», expresó Soria.

En una rueda de prensa, Soria citó estadísticas del turismo de residentes en España actualizadas al 30 de junio de 2025, que mostraban una caída significativa para Aragón comparado con el año anterior: en el primer trimestre de 2024, más de 2 millones de residentes españoles viajaron a Aragón, mientras que en el mismo periodo de 2025, esta cifra disminuyó en 700.000 personas. «Un descenso de más de 35%, que se traduce también en una reducción similar del número de pernoctaciones, pasando de casi 6 millones a menos de 4 millones», señaló Soria.

Soria también destacó que Aragón lidera la caída en el gasto turístico de los residentes en España, con un decremento del 34,39%, mucho mayor que el promedio nacional de 4,34%. Además, recalcó la relevancia del turismo para la economía local: «un sector esencial para el sostenimiento de miles de familias, para la viabilidad de pequeñas empresas y autónomos, para el desarrollo de nuestras zonas rurales y para mantener vivo nuestro patrimonio natural y cultural».

Por ello, el Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado la intervención del consejero de Medio Ambiente y Turismo en el Pleno de las Cortes de Aragón, para que explique las razones de este declive y qué estrategias se aplicarán para revertirlo, atendiendo a las necesidades del sector que reclama apoyo. «Es necesario que el Gobierno de Aragón reflexione ante estos malos datos, escuche las demandas del sector y actúe cuanto antes para evitar que vayan a más y que aporten una respuesta», concluyó Soria.

Personalizar cookies