Rechazada una PNL de IU que pedía impulsar una ley de estabilización del empleo público

La Comisión de Hacienda, Interior y Administración Pública de las Cortes de Aragón ha rechazado este lunes una proposición no de ley de IU, cuyo diputado, Álvaro Sanz, ha propuesto elaborar una ley de estabilización del empleo público.

Además, ha exigido la paralización de «cualquier proceso de cese del personal temporal en situación de abuso de temporalidad hasta que se dé en cumplimiento efectivo a la normativa europea». Han votado en contra PSOE y PP, votando a favor Vox, CHA, Aragón-Teruel Existe e IU.

La propuesta, que planteaba un total de cinco puntos en los que también se solicitaba el reconocimiento, «de manera individualizada», de la situación de abuso de la contratación temporal existente así como el establecimiento de mecanismos de estabilización y readmisión personal cesado hasta la fecha para el conjunto de la Administración autonómica, ha sido defendida por Sanz.

«El abuso de la temporalidad en la contratación pública impacta de forma especial en la administración autonómica aragonesa», porque «la legislación se ha venido incumpliendo, sistemáticamente, desde 1999», ha argumentado el diputado.

La diputada del grupo popular Susana Cobos ha manifestado que «la tasa de temporalidad ha disminuido en más de diez puntos desde la entrada de Azcón en el Gobierno». A pesar de expresar su solidaridad con los funcionarios interinos, su grupo ha votado en contra porque «tenemos que cumplir con la legalidad vigente en materia de contratación pública, garantizando los principios de igualdad, mérito y capacidad».

El portavoz socialista, Oscar Galeano, ha reconocido que «no vamos a contemplar que se den pasos atrás en los procesos de selección ya iniciados» , y por tanto, «no estamos de acuerdo con el late motiv de esta iniciativa», ha concluido.

Por su parte, el parlamentario de Vox Fermín Civiac ha señalado entre las causas de la precariedad de los interinos «la escasa convocatoria de plazas desde la Administración Autonómica». «Estamos dejando desmantelados algunos servicios, como las Oficinas Comarcales Agrarias y Alimentarias (OCAs)», ha defendido el diputado.

El portavoz de CHA, José Luis Soro, ha calificado de «abuso» la situación que «sufren los funcionarios interinos con veinte años de servicio», una cuestión que a su parecer exige de una posición firme, y ha advertido que «durante años, miles de trabajadores de la administración pública han encadenado contratos temporales sin una justificación objetiva».

La posición de Aragón-Teruel Existe, en palabras del diputado Tomás Guitarte, se ha centrado en remarcar que «la prioridad de estas Cortes debe ser garantizar la estabilidad del personal interino». Ha advertido del «alarmante vacío de personal funcionariado en las provincias de Huesca y Teruel».

Personalizar cookies