En una reciente reunión en la Comisión de las Cortes de Aragón, figuras clave de CEOE, Cepyme, CCOO y UGT han enfatizado la importancia del diálogo social y la necesidad de intensificar las medidas de prevención de riesgos laborales. Miguel Marzo, presidente de CEOE Aragón, ha destacado que la prevención debe ser vista menos como un problema burocrático y más como una solución integral en las estructuras empresariales, similar a otros departamentos esenciales como finanzas o ventas.
María Jesús Lorente, presidenta de Cepyme Aragón, ha valorado el modelo aragonés de diálogo social como un ejemplo nacional, destacando el compromiso de las pymes con la prevención y la necesidad de reducir la burocracia para facilitar apoyo técnico. Por su parte, Manuel Pina de CCOO ha resaltado la continuidad del diálogo social en Aragón a través de diversas administraciones, mencionando un reciente aumento en accidentes laborales mortales como una preocupación central que requiere atención prioritaria.
José Juan Arceiz de UGT ha argumentado que la presencia sindical es crucial para garantizar una evaluación de riesgos efectiva y ha urgido a una actualización de la legislación en materia de prevención de riesgos laborales. En el ámbito político, María Navarro del PP ha abogado por mejorar la Estrategia de Salud Laboral y aumentar el número de inspectores de trabajo, mientras que Darío Villagrasa del PSOE ha subrayado la unidad y coordinación en el diálogo social en Aragón. Juan Vidal de Vox y José Luis Soro de CHA también han expresado su preocupación por los accidentes laborales y la efectividad de las políticas actuales.
