Rosa Serrano critica la nueva propuesta financiera de la UE por considerarla regresiva

El grupo socialista europeo ha mostrado su descontento ante la reciente propuesta de la Comisión Europea para el Marco Financiero Plurianual 2028-2034. «Supone un paso atrás para el proyecto europeo, gira hacia una renacionalización de las políticas principales de la Unión, recorta la política de cohesión y la PAC y no responde con recursos suficientes a las necesidades reales de la ciudadanía», comentó Rosa Serrano, eurodiputada del PSOE por Aragón.

«De la Europa de las regiones pasamos a la Europa de las naciones que quita protagonismo a nuestros territorios», agregó Serrano. Además, criticó que con los recortes propuestos, el Partido Popular sigue favoreciendo políticas de austeridad que fomentan el euroescepticismo también en Bruselas.

«Desde el Parlamento Europeo vamos a trabajar por revertir esta propuesta conservadora y garantizar que la cohesión y el gasto social vuelven a ser el pilar fundamental del proyecto europeo», finalizó la eurodiputada.

TRANSPORTE Y ENERGÍA

Rosa Serrano, integrante de la comisión de Transporte y Turismo, valoró positivamente que el esfuerzo socialista lograra mantener el Mecanismo Conectar Europa. El CEF, que ha financiado importantes proyectos en Aragón como la electrificación del Corredor Cantábrico-Mediterráneo, ha propuesto un aumento de presupuesto de 31.000 millones a 51.500 millones para el próximo periodo.

Según Serrano, este incremento es favorable pero insuficiente ante los enormes retos que se presentan. «Hay que recordar que el informe Draghi estima una necesidad de 845.000 millones de euros en inversiones hasta 2040 para la red transeuropea de transporte y el mismo Comisario de Transporte pedía 70.000 millones sólo para la movilidad militar», explicó.

La eurodiputada resaltó la importancia de ejecutar infraestructuras estratégicas en la UE y mencionó que el nuevo CEF se enfocará en proyectos transfronterizos y de resiliencia climática. Además, destacó que el futuro CEF se dividirá en dos pilares principales: transporte y energía, eliminando el pilar digital anterior.

Personalizar cookies