Rouco (Vox) exige protección para los tramos urbanos de los barrancos de alto riesgo de inundación

La diputada del grupo parlamentario de Vox en las Cortes de Aragón Carmen Rouco ha exigido la elaboración de un Proyecto Director de encauzamientos de ramblas, tramos urbanos de cauces y barrancos de alto riesgo de inundación en Aragón.

Así lo ha anunciado este miércoles Rouco, durante una visita al municipio zaragozano de Herrera de los Navarros junto con el portavoz adjunto, Santiago Morón, y el vocal del CEP de Vox Zaragoza, Francisco Berna. Las declaraciones han tenido lugar junto al Puente de la Cañada, afectado por las recientes inundaciones.

Este Proyecto Director «deberá contener infraestructuras de protección y obra civil, con el propósito de minimizar los riesgos por desbordamiento de la población afectada», ha explicado.

A su vez, incluirá «la elaboración de un catálogo de medidas urgentes para la protección de infraestructuras de riego e infraestructuras agrícolas y ganaderas».

La parlamentaria de Vox ha criticado también «la inacción de PP y PSOE en las labores de prevención» y ha rechazado «las políticas verdes que impiden limpiar los cauces de los ríos».

MUNICIPIOS ESPECIALMENTE AFECTADOS POR LAS TORMENTAS

Al margen de los sucesos del pasado fin de semana, que siguen dejando secuelas en más de una decena de municipios, Rouco ha enfatizado que ya se produjo una primera dana entre los días 28 de agosto y 9 de septiembre de 2024; y entre los días 28 de octubre y 4 de noviembre de 2024.

En dichas fechas, «se produjeron importantes daños materiales por inundaciones, desprendimientos y avenidas en varios municipios aragoneses de la margen derecha de los ríos Jiloca, Jalón, Piedra, Mesa, Jaraba, Ribota, Matarraña, Aguasvivas, Guadalope, Martín, Huerva, así como en zonas del norte de Huesca, Cuencas Mineras, Matarraña, sur de la provincia de Teruel y Comarca de Calatayud».

Este Proyecto Director pretende determinar «el conjunto de actuaciones e infraestructuras a ejecutar en materia de encauzamientos de tramos urbanos de barrancos y ramblas con alto riesgo de peligrosidad en nuestra región».

Para elaborarlo, lo primero es «localizar geográficamente -a través de los registros históricos de los desbordamientos y mapas de riesgos- las ramblas y los barrancos de elevada peligrosidad».

Tras «identificar los núcleos de población», ha explicado Rouco, se podrán «proponer las infraestructuras de protección y encauzamiento más viables para la ejecución de la obra civil correspondiente».

Del mismo modo, ha reclamado un Plan Autonómico de Prevención y Gestión Territorial de riesgos de inundación en Aragón, que se establezca un listado de actuaciones prioritarias en los ámbitos de las competencias locales y autonómicas a desarrollar y un listado de municipios con riesgo de inundación.

«Ahora mismo, tenemos una casi inexistente participación de la administración aragonesa en el ejercicio de competencias de prevención del riesgo de inundación. Pasaríamos a contar con un instrumento normativo revisado y actualizado que permita la posterior integración de parte de sus medidas en los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación en Aragón», ha concluido.

Personalizar cookies