Sabés (PSOE) critica el discurso de Azcón por su falta de credibilidad y reiteración

Fernando Sabés critica el discurso de Azcón por ser previsible y carecer de soluciones reales para Aragón.

Fernando Sabés, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, ha declarado que el discurso de Azcón durante el Debate del Estado de la Comunidad «ha sido previsible, grandilocuente, reiterativo, poco ilusionante hasta para sus propios diputados, y carente de credibilidad». También ha señalado que «muchas promesas son las mismas de hace dos años» y ha tachado el discurso de «autocomplaciente». Además, ha expresado su preocupación por el uso frecuente de la palabra «Sánchez» en comparación con términos como «violencia machista», «jóvenes» o «mujeres».

Según Sabés, es incomprensible que, contando con 2.000 millones de euros adicionales en ingresos, los servicios públicos en Aragón estén funcionando peor que nunca, especialmente en el sector de la sanidad. Ha mencionado los avances en programas de Inteligencia Artificial anunciados por Azcón, pero ha subrayado las graves deficiencias en atención primaria, consultas externas y listas de espera quirúrgicas. Ha criticado que los grandes anuncios y cifras presentados por Azcón no se reflejan en mejoras tangibles para la ciudadanía.

El portavoz socialista ha destacado que, aunque Aragón sigue creciendo, este crecimiento es más una consecuencia del crecimiento nacional que una gestión efectiva del gobierno actual. Ha lamentado la actitud de Azcón, quien «sigue ausente y desaparecido de Aragón en los momentos clave, mostrando más preocupación por Madrid y sus ataques constantes al Gobierno central que por las necesidades locales».

Sabés ha concluido su intervención criticando la política de confrontación constante de Azcón con el gobierno central y su tendencia a «vender proyectos para unos pocos en lugar de responder a las necesidades de todos los aragoneses: ‘Azcón desmantela los servicios públicos y su única alternativa es ofrecer todo a unos pocos'», ha finalizado.

Personalizar cookies