Se ha rechazado una propuesta del PSOE relacionada con la ejecución del presupuesto del Instituto Aragonés de Servicios Sociales.

La Comisión de Bienestar Social y Familia ha rechazado este martes, con el voto en contra de PP y Vox, una moción del PSOE dirigida a instar al Gobierno de Aragón a «no recortar en el presupuesto prorrogado para el ejercicio 2025 las partidas para transferencias corrientes del IASS previstas en el presupuesto de 2024 y reforzar las acciones para incrementar el bajo porcentaje de ejecución de 2024, que se saldó con más de 21 millones de euros de inejecución en este capítulo que iban destinados a proteger a las personas más vulnerables».

La diputada socialista Pilimar Zamora ha presentado la iniciativa criticando que «anunciaron un presupuesto histórico y lo que es histórico es su baja ejecución». «La consejera Susín finalizó el ejercicio de 2024 con un porcentaje de ejecución presupuestaria menor que en 2023 y en ejercicios anteriores», ha señalado Zamora, destacando que «la ejecución de la Dirección General de Mayores no pasó del 80%», la de Familia «tuvo una ejecución de 12,6 puntos por debajo del 2023», y «lo más preocupante es la baja ejecución del Instituto Aragonés de Servicios Sociales en capitulo IV, es decir, el de las ayudas que no están llegando a las familias, con una ejecución de cinco puntos por debajo de la de 2023».

La parlamentaria del Partido Popular Silvia Casas ha recordado que «el Instituto Aragonés de Servicios Sociales ha destinado catorce millones de euros más que en 2022 en el Capítulo IV», y ha afirmado que «esta moción es un ejemplo de cómo el PSOE intenta tergiversar los datos para hablar de una política de recortes por parte del PP».

En representación de Vox, David Arranz ha argumentado que «el presupuesto del IASS es desproporcionado por su enfoque dirigido a financiar colectivos minoritarios alineados con la Agenda 2030 y el globalismo». Ha agregado que «estos grupos reciben fondos públicos sin responder a una demanda real de nuestra población».

La diputada de CHA Isabel Lasobras ha expuesto que «el Instituto Aragonés de Servicios Sociales es un instrumento directo para atender a quienes más lo necesitan, como personas mayores o personas en situación de vulnerabilidad», y ha lamentado que «en 2024 más de veintiún millones de euros se quedaron sin ejecutar».

Por parte de Teruel Existe, Pilar Buj ha declarado que «el número de personas mayores en nuestra Comunidad ha ido aumentando» y «es necesario que la apuesta por un envejecimiento activo sea una cuestión real y palpable» y que «no se queden partidas presupuestarias por ejecutar».

Por último, el portavoz del PAR, Álvaro Sanz, ha adelantado su voto a favor de la iniciativa, al tiempo que ha denunciado que «el PP dice que el sistema de acogida de menores está saturado, pero ha recortado más de seis millones de euros de este sistema».

Personalizar cookies