José Antonio Moliner, presidente de Tradime Aragón, ha exigido este miércoles «la necesidad urgente de actualizar el catálogo de enfermedades profesionales para adaptarlo a la realidad actual» del sector, además de «el establecimiento de coeficientes reductores que permitan adelantar la edad de jubilación de los conductores como medida de justicia y protección colectiva».
Durante su discurso en la Comisión de Comparecencias Ciudadanas y Derechos Humanos del Parlamento aragonés, Moliner ha subrayado que factores como las extensas jornadas laborales y el estrés «tienen un gran desgaste en el profesional y necesitan que se reconozcan sus derechos».
Según un estudio de Tradime con la Universidad Complutense de Madrid, a partir de los 55 años, los problemas de fatiga, enfermedades crónicas y accidentes aumentan notablemente.
Moliner también ha señalado que la falta de actualización del catálogo hace que los transportistas deban gestionar lesiones crónicas como enfermedades comunes, sin acceder a mejores prestaciones ni planes de prevención específicos, manteniendo oculto el origen laboral de las patologías.
Además, indicó que la solicitud de coeficientes reductores se ha integrado en un nuevo marco normativo «clave» que reconoce que «la jubilación anticipada solo procede cuando no es posible modificar las condiciones del trabajo», una situación que se aplica claramente al sector del transporte.
GRUPOS PARLAMENTARIOS
En el debate parlamentario, María Navarro del PP sugirió que el informe se entregue al Ministerio de Trabajo dado que el gobierno regional no puede responder a las demandas de Tradime. Sergio Ortiz del PSOE destacó el estudio de la UCM que muestra las desventajas de los trabajadores del transporte en comparación con otros sectores.
Juan Vidal de Vox describió al sector como estratégico y criticó las «regulaciones asfixiantes» de la UE, mientras que Isabel Lasobras de CHA habló sobre las duras condiciones laborales que a menudo resultan en problemas de salud mental y física reconocidos en otros ámbitos laborales.
Finalmente, Pilar Buj de Aragón-Teruel Existe lamentó que no se haya revisado el catálogo de enfermedades profesionales y Alberto Izquierdo del Grupo Mixto apoyó la necesidad de un debate amplio que incluya al sector y varios departamentos.