Silvia Casas destaca avances en la sanidad aragonesa bajo la gestión de Azcón

Silvia Casas, diputada del PP, evaluó las acciones implementadas por el Gobierno liderado por Jorge Azcón, que tras casi dos años al frente, han comenzado a reflejar mejoras significativas en la sanidad pública de Aragón. Casas resaltó especialmente el reciente descenso en la lista de espera para operaciones quirúrgicas. ‘Por sexto mes consecutivo desciende el número de pacientes pendientes de una operación. La lista de espera quirúrgica ha bajado un 27,4 por ciento en el primer semestre del año. Una mejoría que es consecuencia del plan de dinamización quirúrgica emprendido por la Consejería de Sanidad al comienzo de este año 2025’, indicó Casas.

Además, revisó las principales iniciativas del Gobierno que ya han mejorado la sanidad en la región, como se evidencia en el informe del CESA publicado la semana anterior. ‘Con medidas, con gestión, tomando decisiones, los datos reflejan la mejora. En 2024, más del 60 por ciento de los aragoneses aprueban nuestro sistema sanitario, tres puntos por encima del año 2023, cuando salió del Gobierno el PSOE. Datos que ratifican dos cosas: que hay que seguir trabajando y que las mejoras en la Sanidad impulsadas por el Ejecutivo de Jorge Azcón están llegando a la población aragonesa’, afirmó Casas.

‘En los primeros 100 días de Gobierno nuestros municipios, el medio rural, recuperó el transporte sanitario urgente, las ambulancias, tanto por la noche como los fines de semana. Les recuerdo que el PSOE tomó la decisión de quitar esas ambulancias, una decisión incomprensible que supuso un ataque a la sanidad en el medio rural. Hemos aprobado un Decreto para garantizar las plazas de difícil cobertura, ante la dificultad para atraer y retener profesionales en gran parte del territorio, este decreto facilita la captación de médicos. Se ha aprobado un Plan de Fidelización del personal sanitario en formación, de los MIR, ofreciéndoles estabilidad y buenas condiciones laborales para que cuando acaben su formación se queden en nuestra Comunidad, y en 2025 se han cubierto todas las plazas MIR ofertadas en Aragón’, recordó.

Por otro lado, Casas destacó la progresiva apertura del Hospital de Alcañiz y el lanzamiento del proyecto TUCITASALUD, destinado a optimizar la confirmación de citas médicas y reducir las cancelaciones. ‘Hemos puesto en marcha el Plan de Transformación del Hospital Miguel Servet, más de 11 millones de euros para acometer reformas necesarias en el hospital, esas de las que nunca habló el PSOE. Reformas que incluyen una nueva unidad de trasplante renal, la reforma de la UCI pediátrica, entre otras cosas’.

Además, resaltó el incremento de plazas disponibles para estudiar Medicina en Aragón, así como la aprobación de una oferta de empleo público de 1.318 plazas por parte del SALUD. ‘Este mes de septiembre habrá 100 estudiantes más de medicina en Aragón, un 49 por ciento más que en 2023’.

Contra la ‘incapacidad’ del Gobierno de España, Casas criticó la falta de acciones frente a la escasez de profesionales sanitarios y denunció la postura del PSOE-Aragón. ‘El PSOE de Aragón ‘es un mero relator de problemas, porque ni cuando gobernaban ni ahora les hemos escuchado una sola propuesta para mejorar nuestra sanidad, sencillamente porque ni la tienen ni les interesa. Si les interesara nuestra Sanidad Pública, hoy el PSOE aragonés habría exigido a Sánchez frenar ese cuponazo separatista, que es un atraco a los aragoneses y que supone un peligro real para el sostenimiento de nuestros servicios públicos, especialmente la sanidad, en un territorio como el nuestro, con una población dispersa, envejecida y con problemas de despoblación. Pero todo esto les da igual, ellos a criticar sin aportar. Porque nada puede aportar ya un PSOE-Aragón vendido a los intereses de Pedro Sánchez y a su agónico gobierno que nada puede ofrecer a los aragoneses y a los españoles. Mientras ellos están en la crítica, sin nada que ofrecer y buscando sobrevivir, el Gobierno de Jorge Azcón va a seguir haciendo lo que debe, trabajar por los aragoneses, trabajar por nuestra sanidad’, concluyó la diputada popular.

Personalizar cookies