Tomás Guitarte, portavoz del grupo Aragón-Teruel Existe en las Cortes de Aragón, junto con Enrique Marín, concejal en el Ayuntamiento de Teruel, han anunciado la presentación de una proposición no de ley (PNL) para el próximo pleno del jueves. La PNL busca la colaboración del Gobierno de Aragón con el consistorio para desarrollar y ejecutar un plan completo de rehabilitación en el barrio del Carmen de Teruel.
Marín ha mencionado los continuos problemas del barrio, evidenciados tras el colapso del edificio en la calle San Francisco 21 en 2023, incluyendo filtraciones y fugas de agua. Estos problemas son síntoma de las deficientes condiciones de las infraestructuras, que incluyen canalizaciones pluviales y de suministro de agua, de saneamiento y de hidrantes, como lo evidencian «las fluorescencias que luego aparecen en la escalinata y en el muro del Óvalo» y otros incidentes como el hundimiento de una calzada que atrapó a un camión.
Guitarte ha resaltado la antigüedad de las canalizaciones, que rondan los 70 años y están hechas en su mayoría de fibrocemento, que es susceptible a romperse con facilidad. Además, ha recordado la solicitud del grupo municipal de Teruel Existe de realizar un estudio geológico y geotécnico en 2024 para iniciar «una reforma integral y dejarse de parcheos».
La PNL propuesta busca que el Gobierno de Aragón apoye al Ayuntamiento para llevar a cabo este plan integral, que incluiría desde la renovación de canalizaciones hasta la elaboración de un registro de incidencias y un registro de viviendas que requieren la Inspección Técnica de Edificios (ITE).
Guitarte también ha subrayado la problemática de los residentes del edificio siniestrado, que llevan más de dos años y medio sin vivienda y sin posibilidad de acceder a indemnizaciones. La propuesta incluye que, si los vecinos están de acuerdo, se adquiera el solar para construir viviendas de protección pública, dando preferencia a los afectados del siniestro.
Finalmente, Guitarte ha urgido la necesidad de implementar este plan de rehabilitación «a la mayor brevedad» para devolver al barrio del Carmen condiciones dignas de habitabilidad, destacando su importancia dentro del Conjunto Histórico de Teruel.
