Teruel Existe apoya la demanda empresarial para incrementar las ayudas de funcionamiento al límite permitido

‘Teruel Existe’ se ha unido a las protestas lideradas por los empresarios turolenses, quienes buscan que se incremente al máximo permitido por la Unión Europea las ayudas al funcionamiento.

Esta acción se realiza en apoyo a la solicitud realizada por Antonio Santa Isabel, presidente de la Cámara de Comercio de Teruel, quien ha convocado a la sociedad civil y a los partidos políticos para que participen en la manifestación organizada por el sector empresarial, con el fin de fortalecer la petición y presionar al Gobierno central para que se maximicen estas ayudas.

Entidades como la Cámara de Comercio de Teruel, CEOE Teruel, CEPYME Teruel y CEAT Teruel, se han unido para enfatizar la necesidad de aumentar las ayudas de funcionamiento hasta el 20% que autoriza la Comisión Europea.

Con una serie de iniciativas, a las cuales se ha sumado ‘Teruel Existe’, se busca esclarecer la situación actual de estas ayudas, su posible impacto en el sector productivo de Teruel y comunicar a la opinión pública la importancia de aplicar estas ayudas de manera efectiva.

Para ‘Teruel Existe’, estas ayudas son esenciales en su combate por equilibrar los derechos entre territorios. Aunque estas ayudas se aplican en Teruel desde enero de 2023, las cantidades han sido insuficientes para realmente impulsar la lucha contra la despoblación, especialmente cuando la Unión Europea ofrece un margen mucho más amplio.

La subvención establecida por el Gobierno español por cada trabajador es insuficiente, poniendo en riesgo su objetivo de sostener y generar empleo. Por sus montos, estas no son decisivas en las decisiones empresariales relacionadas con la creación y mantenimiento del empleo, y por lo tanto, no actúan como un motor económico y demográfico que contribuya a revertir la despoblación.

‘Fue Teruel Existe, durante su etapa en Congreso de los Diputados, quien negoció estas ayudas al Funcionamiento con el Ministerio de Hacienda para apoyar los Presupuestos Generales del Estado para el 2022’, han señalado.

En la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, la disposición adicional centésima vigésima tercera incluyó el siguiente contenido: ‘Dentro del marco establecido a nivel europeo para las ayudas estatales de finalidad regional, el Gobierno establecerá las vías para el máximo aprovechamiento de las posibilidades de ayuda existentes para las zonas con una densidad de población muy baja, en concreto aquellas con una densidad de población inferior a 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado’. Lamentablemente esta disposición no tuvo efectos porque el Gobierno no dio curso a las ayudas al funcionamiento.

En la reciente negociación de los presupuestos del Estado para 2023, ‘Teruel Existe’ continuó presionando. Esta vez, en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, el Gobierno de España incluyó en la Disposición adicional nonagésima primera la ‘Reducción de cuotas a la Seguridad Social en las provincias de Cuenca, Soria y Teruel’. Ahora, se solicita que estas ayudas se incrementen hasta el 20% de los costes laborales, como lo permite la Comisión Europea.

Personalizar cookies