La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha resaltado el impacto positivo de la educación en edades tempranas durante una interpelación de la diputada del PSOE María Rodrigo este viernes. Hernández subrayó que la educación de niños entre 0 y 3 años es crucial para evitar tanto el abandono escolar prematuro como el fracaso educativo.
Según Hernández, la educación infantil “sienta las bases para un sistema educativo en el que la equidad no sea solo un concepto abstracto” y representa “una inversión socioeducativa de primer orden porque estaríamos combatiendo el abandono escolar temprano y el fracaso escolar”. La consejera también enfatizó el potencial transformador de la etapa de 0-3 años, que según estudios, es decisiva para la equidad del sistema educativo.
“Estaremos trabajando para hacer desaparecer las desigualdades y potenciamos el desarrollo en los niños en edad temprana, que está demostrado además por las investigaciones, que la riqueza lingüística y el estímulo, que depende mucho del entorno familiar, es diverso dependiendo precisamente de ese entorno”.
La consejera alertó sobre las consecuencias de no atender el déficit lingüístico antes de los tres años, que podría derivar en problemas de aprendizaje y eventual fracaso escolar. Además, destacó los beneficios de la gratuidad de esta etapa educativa, que aliviaría la carga económica de las familias jóvenes, fomentaría el incremento de la natalidad y serviría como una red para detectar problemas de desarrollo y salud tempranos.
Hernández también mencionó que los centros de educación infantil actúan como espacios de integración social para niños y familias de distintos orígenes. En Aragón, la inversión en este ciclo educativo alcanza los 20 millones de euros, con una tasa de escolarización del 41% en niños de 0 a 2 años y del 64% en niños de 2 a 3 años, gracias a los fondos del Departamento y la colaboración con administraciones locales.
DERECHO UNIVERSAL Y GRATUITO
María Rodrigo, diputada del PSOE, ha abogado por que la educación de 0-3 años sea un derecho universal y gratuito para facilitar el acceso a todas las familias, destacando su papel como ascensor social y su importancia especialmente en zonas rurales. Rodrigo también ha instado a la creación de más plazas públicas y a reforzar el carácter educativo de estos centros.