Tomasa Hernández resalta que en España coexisten las redes educativas privada y pública en la etapa 0-3

Tomasa Hernández defiende la coexistencia de la educación privada y pública en la etapa infantil 0-3 en España.

Tomasa Hernández, consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, ha subrayado, durante su intervención en la sesión plenaria de las Cortes, que “en toda España convive la red privada con la pública” en la Educación Infantil para niños de cero a tres años.

En respuesta a una consulta de Isabel Lasobras, diputada de CHA, Hernández ha enfatizado las diferencias en los modelos educativos: “Su modelo educativo y el mío no pueden coincidir, usted no concertaría nada”. La consejera ha defendido la coexistencia de ambas redes educativas a lo largo de todo el periodo educativo, destacando que es discriminatorio que algunos deban pagar por la educación cuando «todos pagan impuestos», y ha reivindicado la igualdad y la libertad de elección de centro.

“El que quiera la pública tendrá la pública, no hay ningún problema, no hay confrontación entre la pública y la concertada, las dos contribuyen al sistema educativo, cada una en su ámbito”. Hernández también instó a Lasobras a consultar con la ministra de Educación, Pilar Alegría, sobre cómo se ha fomentado la Educación 0-3 en Ceuta y Melilla, donde la gestión es competencia del ministerio.

DEFENSA DE LA RED PÚBLICA

Por su parte, Isabel Lasobras expresó su preocupación por el enfoque del Departamento, criticando la preferencia de los conservadores por redirigir fondos públicos hacia centros privados, señalando que el Gobierno de Aragón asigna 7 millones de euros al bachillerato concertado y 5 millones a la remuneración del personal docente de la red concertada.

Lasobras cuestionó a la consejera sobre si ese es el modelo que el PP desea implementar, abogando por la gratuidad en la red pública y rechazando un sistema educativo para la etapa 0-3 financiado con fondos públicos. Además, lamentó la debilitación de lo público y celebró las movilizaciones en defensa de la educación pública.

Personalizar cookies