Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón, ha minimizado la importancia del nombre de los Puntos Violeta, destacando que lo crucial es que ‘sean centros seguros, que sirvan para atender a las mujeres, que sean eficaces y que ayuden a combatir la violencia contra ellas’.
En respuesta a Carmen Rouco, diputada de Vox, quien cuestionó la ‘eficacia’ de estos puntos ante el incremento de agresiones sexuales, Vaquero ha defendido su utilidad. Rouco ha pedido también detalles sobre los 57 agresores sexuales de 2024 y ha aplaudido la decisión del Ayuntamiento de Zaragoza de reemplazar los Puntos Violeta por ‘espacios seguros unisex’ que incluyen herramientas como tiras para detectar drogas en bebidas y alcoholímetros desechables.
‘El Ayuntamiento, liderado por el PP junto con el apoyo de Vox, ha tomado esta decisión en el marco presupuestario, tenga esto en cuenta’, le espetó Rouco a Vaquero, en un preámbulo a futuras negociaciones presupuestarias autonómicas.
Vaquero, también consejera de Justicia, ha respaldado la labor del gobierno municipal y ha detallado cómo el Gobierno de Aragón ha extendido los puntos violeta a 63 municipios mediante convenios, además de incrementar el apoyo a juzgados de violencia de género y establecer centros de atención integral a víctimas de violencia sexual, CAIVIS, que ofrecen servicios sin discriminación alguna.