Desde las Cortes de Aragón, el grupo parlamentario de Vox ha urgido al Ejecutivo autonómico a «ver la realidad de los barrios en los que se asienta sin control la inmigración ilegal», advirtiendo que esta situación es una bomba a punto de estallar. Esta demanda responde al comunicado reciente del Gobierno de Aragón, que criticó al portavoz Alejandro Nolasco solicitando «más preparación, sensatez, seriedad y responsabilidad» en sus declaraciones, y sugiriendo un viaje a Marruecos y Argelia para negociar convenios de repatriación, recordando además que la Comunidad no tiene competencia directa sobre migración, salvo en la acogida de menores.
Por otro lado, Nolasco ha aceptado asumir temporalmente dichas competencias para facilitar la repatriación de menores extranjeros no acompañados, respondiendo a las declaraciones del presidente Jorge Azcón sobre el cumplimiento de la ley. Vox ha criticado al PP por su cambio de postura y ha afirmado que sólo ellos están decididos a implementar medidas efectivas contra la inmigración ilegal. También ha acusado a entidades como Cruz Roja de colaborar con el tráfico de seres humanos, según el Pacto de Gobierno de 2023.
Adicionalmente, Vox ha destacado que las regiones gobernadas por el PP perdieron la oportunidad de rechazar la recepción de menores cuando fue posible, optando por apoyar las políticas expansivas del PSOE sobre inmigración ilegal. Han enfatizado la necesidad de proteger las fronteras y evitar el acceso de inmigrantes en situación irregular, criticando al PP por su falta de acción legislativa durante su mayoría absoluta y cuestionando su compromiso actual con el cambio de leyes.
Finalmente, Vox ha reiterado su rechazo a participar en la comisión bilateral sobre la Ley de Memoria Democrática, señalando que en comunidades donde el PP no depende de Vox, como Castilla y León, esta ley no ha sido derogada, lo que evidencia la influencia decisiva de Vox para redirigir las políticas del bipartidismo.