El grupo parlamentario de Vox en las Cortes de Aragón ha introducido una proposición de ley para modificar la normativa del Impuesto Medioambiental sobre Aguas Residuales (IMAR), antes conocido como Impuesto de Contaminación de las Aguas (ICA), calificado por ellos como «injusto» y «confiscatorio».
La diputada autonómica de Vox, Carmen Rouco, ha declarado que este impuesto se implementó «sin consenso amplio» y «muy lejos de la unanimidad», «exclusivamente por el cuatripartito de izquierda radical y del PAR». Rouco argumenta que el IMAR es un tributo exclusivo de Aragón, añadiéndose a otros cuatro impuestos ambientales.
«Con el actual impuesto, ni el que contamina más paga más, ni el que consume más paga más ni se garantiza que este impuesto se destine íntegramente a los programas de saneamiento y depuración que requieran inversión», explicó Rouco, añadiendo que actualmente sirve «para aumentar la presión fiscal de los aragoneses, que es de las más altas de España». «Aragón era un infierno fiscal con el cuatripartito de izquierdas y PAR y sigue siendo un infierno fiscal con el Gobierno de Azcón», enfatizó.
Rouco considera que el IMAR es «injusto» porque «aumentó la carga fiscal de las familias numerosas y de las familias aragonesas en general», y porque no se aceptaron muchas propuestas de la oposición ni se aseguró su finalidad específica de mejorar el saneamiento y depuración de aguas. Por estos motivos, el grupo de Vox cree que «es el momento de reformular esta ley y de atender todas aquellas propuestas que no fueron ni atendidas ni recogidas en su momento».
BENEFICIOS Y EXENCIONES
La nueva ley propuesta busca beneficiar a las familias, especialmente las numerosas, que según Rouco están «gravemente perjudicadas» por la tarifa actual basada en el consumo de agua. También se propone eliminar la responsabilidad solidaria por deudas en casos de ocupación ilegal o morosidad, y asegurar que los ingresos del impuesto se destinen «exclusivamente al desarrollo de programas y planes en materia de saneamiento y depuración que conlleven inversión». Además, se contempla adecuar la tarifa al coste real del servicio y establecer nuevas exenciones para ciertos usuarios.
LLAMAMIENTO AL PP
Rouco ha instado al PP a apoyar esta reforma, recordándoles su crítica durante la tramitación de la ley actual y su compromiso previo expresado en el Plan Anual Normativo del Gobierno de Aragón para 2024. «Si no lo apoyaran, nos encontraríamos nuevamente con un Partido Popular que no baja los impuestos, que no cumple con la palabra dada, que estafa a sus electores, con un Partido Popular modelo Montoro, que se opone a ciertas cosas cuando está en la oposición, pero cuando llega al Gobierno apuntala las políticas de la izquierda», concluyó Rouco.