Vox propone en el Pleno de las Cortes una ley para salvaguardar los olivares monumentales

Vox plantea en el Pleno de las Cortes de Aragón una ley para proteger los olivares monumentales de la especulación y los proyectos descontrolados de energías renovables.

En el próximo Pleno de las Cortes de Aragón, el grupo parlamentario de Vox presentará una proposición de ley destinada a la protección, conservación y valorización de los olivos y olivares monumentales. Esto fue anunciado por el portavoz adjunto Santiago Morón, quien destacó la necesidad de resguardar estos espacios frente a la especulación y la expansión desmesurada de las energías renovables sin una planificación adecuada.

Según Morón, regiones como Cataluña y la Comunidad Valenciana ya cuentan con legislaciones autonómicas para proteger estos paisajes. Expresó su preocupación por la destrucción de olivares en otras áreas, impulsada por los intereses de fondos de inversión internacionales que promueven la instalación de aerogeneradores y grandes plantas solares en terrenos fértiles, citando ejemplos en provincias como Jaén y Granada, donde se ha producido la tala de más de medio millón de olivos. Esta situación, según el portavoz, lleva al abandono de pueblos y provincias.

Morón recalca que en Aragón hay más de 48.000 hectáreas de olivar, representando más del 21% del área de cultivo de frutos leñosos en la región, un verdadero patrimonio paisajístico y económico. Destacó el papel crucial de las almazaras locales en la generación de empleo y en el desarrollo económico y social, contribuyendo así a combatir la despoblación.

El portavoz criticó la transición energética, que describió como un caos especulativo que no protege el suelo agrícola ni garantiza la soberanía alimentaria, y denunció la sumisión a los fondos y al extremismo climático debido a acuerdos del PP y PSOE en Bruselas. La ley propuesta por Vox también contempla la creación de un censo oficial de olivos y olivares monumentales, incluyendo datos como localización, propiedad, variedad, dimensiones y características físicas, además de imágenes del patrimonio rural.

Finalmente, Morón subrayó la importancia de promover los productos derivados de los olivos monumentales protegidos y la necesidad de dirigir las ayudas directamente a los propietarios de los olivos, evitando intermediarios. Con esta nueva legislación, Vox busca proteger este valioso patrimonio de la especulación y fomentar su producción y aprovechamiento turístico a través de incentivos fiscales y restricciones adecuadas.

Personalizar cookies