Este martes, los representantes de Vox en las Cortes de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza han pedido una investigación exhaustiva a dichas entidades acerca del vertedero del Parque Tecnológico del Reciclado (PTR) López Soriano, debido a su transformación en una fuente de contaminación que compromete la salud pública y limita el crecimiento económico de la zona.
Al lugar, situado en La Cartuja, un barrio rural de Zaragoza, se trasladaron Santiago Morón, portavoz en las Cortes; el diputado Juan Vidal; Julio Calvo, portavoz en el ayuntamiento; y Francisco Berna, vocal del CEP de Zaragoza.
«El humo tóxico afecta a La Cartuja, Puerto Venecia o Torrero«, alertó Juan Vidal, explicando que dependiendo de la dirección del viento, sustancias peligrosas como partículas cancerígenas y dioxinas podrían alcanzar estos barrios. Vidal describió la situación como un «atentado medioambiental y contra la salud pública«, confirmación que viene de los propios bomberos.
Vidal también mencionó que los «seis incendios en cuatro meses» no son coincidencia sino que muestran un patrón, criticando la falta de acción del Gobierno de Aragón y del municipio ante estos eventos. Los incendios reportados fueron el 15 de mayo, 10 de junio, 16 de junio, 9 de agosto, 16 de agosto y 26 de agosto, afectando diversas materias desde productos químicos hasta neumáticos.
El diputado ha demandado que la investigación no solo busque las causas del fuego, sino que también se extienda a los fondos europeos relacionados con el vertedero. Vidal sugiere que la quema de residuos podría ser una respuesta a la acumulación masiva de desechos que no se pueden gestionar adecuadamente.
Además, en mayo, Vidal ya había expresado su preocupación a María Martínez, directora general de Calidad Ambiental, sobre la «severa contaminación del aire» en el PTR. Según él, esta situación pudo haber influenciado la decisión de Microsoft de detener la inversión en un centro de datos en La Cartuja, después de invertir 51 millones de euros en un proyecto de 2.200 millones de euros.
ATENCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS POLÍGONOS INDUSTRIALES
Julio Calvo destacó que Vox ha promovido diversas iniciativas para mejorar el mantenimiento de los polígonos industriales, tanto públicos como privados, y ha pedido a la DPZ el cuidado adecuado de las vías de acceso a estos centros industriales.
«En España tenemos que apostar por una política de reindustrialización«, concluyó, enfatizando la importancia de mantener los polígonos en condiciones óptimas.