La consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Matilde Asián (PP), ha confirmado que las estimaciones presupuestarias ‘saltaron por los aires’ recientemente, tras el anuncio del acuerdo preliminar del Gobierno con Cataluña sobre una financiación ‘singular’ que tendría un impacto considerable en el archipiélago.
En un encuentro parlamentario donde respondió a preguntas del PSOE y NC-bc, Asián expresó su desconcierto sobre qué ‘singularidad’ podría poseer Cataluña al disponer de una financiación por habitante ‘es superior’, sugiriendo que el verdadero problema podría ser ‘de gestión’, ya que es crucial saber ‘en qué se gasta’.
Asián destacó que el desafío principal de Canarias es ‘garantizar’ su singularidad, dado que la financiación autonómica debería basarse en el coste efectivo y la ‘fragmentación’ territorial de Canarias eleva dicho costo.
Admitió su preferencia por elaborar un presupuesto con un marco nacional que permitiera a las comunidades ‘hacer la tarea’, pero se enfrentan a la falta de objetivos de estabilidad o deuda, y un límite de superávit del 0,1% establecido en la estrategia presupuestaria para 2023. ‘No nos gusta, nos gustaría gastar más dentro de los límites de la UE’, señaló.
La consejera también mencionó la ‘incertidumbre’ acumulada y la ‘asfixia sin parangón’ a la que se han visto sometidas las comunidades autónomas. A pesar de las críticas, su gobierno no se resigna, aunque no pueda utilizar todos los recursos que genera.
‘Queremos luchar por el bien de Canarias pero no estamos conformes con que se nos exija un superávit, es inadecuado para Canarias, no es comprensible amortizar deuda cuando se está condonando a los que gastan más de lo que ingresan’, enfatizó Asián.
Manuel Hernández (PSOE) mostró su preocupación por la forma en que se están preparando los presupuestos autonómicos, criticando la gestión del gobierno. Por su parte, Esther González (NC-bc) cuestionó la poca ambición del Gobierno y la reducida inversión prevista para el próximo año, destacando que esto no favorece la acción necesaria para Canarias.