Asián respalda la autonomía de los cabildos con el céntimo forestal y critica la postura del PSOE respecto al medio ambiente

La consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Matilde Asián, ha respaldado la capacidad independiente de los cabildos para establecer el ‘céntimo forestal’, aplicable actualmente en Gran Canaria y Tenerife, mientras critica la posición del PSOE contra una ‘imposición medioambiental’ que a nivel nacional ellos mismos apoyan en términos fiscales.

En una interacción con el Grupo Socialista, Asián confrontó a Manuel Hernández (PSOE) recordándole que él implementó esta medida en el Cabildo de Fuerteventura para el mantenimiento de carreteras ‘sin problema ninguno’ durante su tiempo como consejero de Hacienda.

Asián argumentó que los cabildos ‘conocen mejor que nadie’ las necesidades económicas para abordar la prevención de incendios forestales, la restauración de hábitats deteriorados y la preservación del suelo.

La consejera señaló que no se puede ‘distinguir entre residentes y turistas’ y solicitó a Hernández que gestione ante el Gobierno central para que los impuestos medioambientales que abonan ‘todos’ sean exigidos únicamente a los turistas. ‘Cuando usted haga eso, pues, comprenderé que su pregunta está llena de coherencia interna, pero en estos momentos comprenderá que no lo puedo admitir, y esta propuesta me parece adecuada con las exigencias científicas medioambientales que necesitan nuestras islas’.

Hernández criticó que el ‘céntimo forestal’ ‘es el mejor ejemplo para definir el modus operandi y las políticas’ del Gobierno porque ‘lo que hacen es crear el problema recortando el programa presupuestario de desarrollo sostenible y lucha contra el cambio climático en 30 millones de euros y después escurren el bulto y le pasan la pelota a otros’. Añadió que esta transferencia de responsabilidades a los cabildos es rechazada por cinco de los siete, con solo dos presidentes (Lanzarote y La Gomera) apoyando al Gobierno.

Denunció que la medida tiene un ‘carácter abusivo’ ya que se suma a un impuesto existente para el mantenimiento de carreteras y es ‘regresiva’ porque ‘lo pagaría un estudiante, un pensionista, un trabajador o incluso hasta usted cuando coge su coche particular’, además de ser una ‘incoherencia’ con las actuales bonificaciones al combustible, lo que lo convierte en un ‘auténtico juego de trileros’.

‘No entienden nada de lo que están haciendo porque ni siquiera ustedes mismos lo saben. Señora consejera, una medida recaudatoria, abusiva, regresiva, incoherente e incongruente, marca de la casa de su Gobierno’, concluyó Hernández.

Personalizar cookies