Clavijo aboga por las estrategias contra la crisis habitacional, admitiendo que son limitadas

Clavijo defiende las políticas implementadas para abordar la crisis de vivienda en Canarias, aunque reconoce sus limitaciones.

Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, ha defendido este martes las acciones implementadas por su administración para contrarrestar la crisis de vivienda en las islas, en contraposición a la ‘parálisis absoluta’ del ‘Pacto de las Flores’, aunque ha admitido que ‘no hay recetas milagrosas’.

En el marco de la sesión de control en el Parlamento, respondiendo a una consulta del PP, Clavijo ha resaltado el compromiso de su gobierno, que incluye un incremento superior al 15% en el presupuesto de vivienda para 2026, alcanzando los 197,4 millones de euros, en comparación con la ‘herencia pobre’ del anterior ejecutivo.

Asimismo, ha subrayado un desembolso de 37 millones de euros para el bono de vivienda joven, el Plan Rural Life para el fomento de áreas rurales, la supresión del IGIC, la bonificación del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y los casi 81 millones destinados a Visocan.

‘Va a mejorar el acceso a la vivienda pero el Estado tiene que cambiar la ley’, agregó Clavijo.

Juan Manuel García Casañas, líder del Grupo Popular, ha descrito como ‘crítica’ la situación habitacional en Canarias, agravada desde 2019. Ha criticado al PSOE por no esforzarse tanto como con el escándalo vinculado a Ábalos y Koldo García.

Ha mencionado las dificultades de familias de El Hierro para encontrar alojamiento en Tenerife o Gran Canaria para la educación superior de sus hijos, y los problemas de alquiler para trabajadores y profesionales en islas no capitalinas.

Casañas ha cuestionado la inacción del ‘Pacto de las Flores’ y ha defendido las ‘medidas urgentes’ fiscales y de licencias del gobierno, además de la necesidad de involucrar más instituciones y empresas públicas como Tragsa y Gesplan para promover la construcción de viviendas.

Personalizar cookies