Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha descrito como un ‘principio prometedor para las negociaciones’ la aprobación por parte del Consejo de Ministros de diversas medidas esenciales para La Palma, conocidas como Decreto Canarias. Este anuncio se produjo en respuesta a una interpelación del Grupo Mixto durante la sesión de control en el Pleno del Parlamento, donde se abordó la receptividad del Gobierno de España hacia esta iniciativa.
Durante una conversación matutina con el ministro Ángel Víctor Torres, Clavijo fue informado sobre la aprobación de ‘el decreto canario con las medidas exclusivas para La Palma y una ampliación de plazos para unas subvenciones dadas por el Estado para el Plocan y para el Cabildo’. Aunque el texto definitivo aún no está disponible, este martes se prevé la aprobación de tres propuestas importantes, incluyendo una bonificación del 60% en el IRPF para La Palma, la autorización para que el Gobierno de Canarias ‘adelante’ 100 millones de euros del superávit de 2024, y la extensión de ayudas a los agricultores.
‘Creo que es un día importante, una victoria de la política útil y del modo canario de hacer las cosas, y creo que es un principio prometedor para esa negociación’, afirmó Clavijo.
AHI: EL DECRETO CANARIO ES ‘CRUCIAL’
Por su parte, Raúl Acosta de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) enfatizó la importancia de las medidas del Decreto para regiones como las Islas Verdes, que han enfrentado desafíos como sobrecostes estructurales y recuperaciones lentas. ‘Del éxito de esa negociación dependerá que se materialicen instrumentos que no son privilegios, sino justicia y cumplimiento de compromisos, tal y como recoge la propia exposición de motivos del borrador –del Decreto Canarias–‘, agregó Acosta, destacando la necesidad de apoyo tanto del Gobierno de España como de otros partidos políticos.
