Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha expresado su descontento hacia Pedro Sánchez, presidente del Gobierno central, por no haber respondido aún a las consultas del Gobierno canario acerca de la posibilidad de usar el superávit de la región en políticas de vivienda.
«El presidente –Sánchez– no me ha contestado. Sé que está ocupado. Sé que está ocupado y, a lo mejor no ha comido, pero no me ha contestado. Y se lo dije en la Conferencia de Presidentes, le dije oye, nos gustaría (…). Se lo he preguntado a la vicepresidenta, se lo he dicho al ministro Torres, y sin embargo sigo sin recibir ninguna respuesta», declaró Clavijo.
Durante una sesión de control en el parlamento regional, después de que Sebastián Franquis, diputado del Grupo Parlamentario Socialista Canario, le solicitara un informe sobre la situación actual del acceso a la vivienda en Canarias, Clavijo respondió. Indicó que su evaluación es «siempre» «insatisfactoria» y destacó la importancia de poder asignar los «200, 400 millones que se pueden ir generando de superávit. No solo del gobierno, sino de los cabildos y de los ayuntamientos para esa construcción».
Además, Clavijo comparó la gestión de vivienda de su administración con la gestionada por Franquis cuando estuvo a cargo de dicha consejería, comentando: «Este Gobierno de Canarias, en materia de vivienda, ha hecho en dos años lo que usted fue incapaz de hacer, usted además en concreto, en cuatro años, multiplicado, vamos, de aquí hasta el infinito».
El presidente canario también señaló que la vivienda es un «grave problema» en toda España, por lo que instó a reflexionar sobre las modificaciones a la Ley de Vivienda, que según él, han llevado a que se retiren viviendas del mercado de alquiler debido a la reticencia de los propietarios. En respuesta, se implementó un decreto para agilizar la concesión de licencias por parte de los ayuntamientos y se destacó que el ICAVI cuenta con el presupuesto «más alto de toda la historia de la democracia».
En los presupuestos de la comunidad autónoma, se han incluido beneficios fiscales para propietarios de viviendas desocupadas para incentivar su alquiler. Franquis, por otro lado, resaltó que los precios han aumentado significativamente, y que un 36,5 por ciento del salario de un trabajador canario se va exclusivamente en vivienda. Además, mencionó que más de 60.000 familias en Canarias tienen dificultades para pagar el alquiler o la hipoteca.
Franquis criticó que durante la gestión de Clavijo, más de 30.600 viviendas han pasado del mercado residencial al turístico y reprochó la falta de construcción de vivienda pública en las islas. Subrayó que las viviendas en construcción son resultado de un plan de vivienda estatal, no por políticas locales. Finalizó mencionando que en su primera etapa de gobierno, Clavijo destinó 341 millones de euros a vivienda, menos de la mitad de lo que invirtió el gobierno anterior.