Clavijo insta a la unidad política para contrarrestar una reducción de deuda que implica asumir la fiesta ajena

El líder del Ejecutivo canario, Fernando Clavijo, ha hecho un llamado a la unidad política de todas las facciones del parlamento para rechazar la propuesta de reducción de deuda del Gobierno central, ya que esto significaría asumir la fiesta de otros.

En un intercambio durante la sesión de control del Pleno del Parlamento regional, en respuesta a una consulta de ASG, Clavijo ha demandado la implementación de nuevos criterios para asegurar un trato justo a Canarias. Criticó que, al no aplicar la condonación por habitante, se produce una disparidad económica significativa entre los canarios y ciudadanos de otras comunidades como Cataluña y Andalucía, con diferencias que oscilan entre los 1.000 y 900 euros.

Clavijo ha reiterado que la condonación es en realidad una mutualización de deuda, que termina repartiéndola entre todos los españoles, y subrayó la importancia de la unidad en Canarias, especialmente porque la región es la menos endeudada, lo que refleja los ajustes y sufrimientos pasados de su población durante la crisis financiera, afectando los servicios públicos.

Además, expresó que las cosas del comer no se deben politizar, extendiendo este principio a la necesaria reforma del sistema de financiación autonómica, cuyo progreso actual no beneficia al archipiélago. Por su parte, el portavoz de ASG, Casimiro Curbelo, pidió excluir la reforma del sistema de financiación del debate político debido a que la mezcla con el REF podría ser perjudicial para las islas, y mencionó la necesidad de evaluar lo concerniente a los 1.710 millones pendientes.

En relación a la financiación específica de Cataluña, admitió la legitimidad de los apoyos de los grupos nacionalistas para la investidura del presidente, aunque señaló que esto podría reducir los fondos comunes. Por último, hizo un llamado a cooperar entre todos los grupos para abordar los déficits que enfrentan las islas, concluyendo que hay una tendencia a politizar todos los aspectos.

Personalizar cookies