El líder canario, Fernando Clavijo, sostiene que el PSOE Canario enfrenta un gran desafío al debatir sobre la redistribución de la riqueza en el archipiélago, aludiendo a una proximidad con el ‘régimen de Maduro’. Esto lo afirmó en una reciente sesión de control en el Parlamento de Canarias, respondiendo a Sebastián Franquis del PSOE, quien cuestionó sobre las acciones para distribuir la riqueza generada por el turismo entre los ciudadanos.
Clavijo expresó su confusión ante las críticas del PSOE, que señalan un mal desempeño de Canarias bajo un gobierno que consideran no solidario, mientras destacan el atractivo de las islas para la inversión y el turismo. Además, remarcó que ni CC ni PP incluyeron la tasa turística en sus agendas políticas, a diferencia del PSOE que, según él, no actuó durante su tiempo en el poder.
‘Yo entiendo el papelón que usted tiene –dijo a Franquis–. Entiendo el papelón y que venga aquí a hablar de redistribuir la riqueza cuando Aena está poniendo en peligro la conectividad de los canarios y de esa riqueza de la que vivimos todos’.
En un tono crítico, Clavijo insinuó que las intenciones del PSOE podrían alinearse con medidas extremas, sugiriendo que quieren proceder con acciones similares a las del ‘régimen de Maduro’, como la confiscación de propiedades y beneficios empresariales al exclamar ‘¡Confísquese!’.
FRANQUIS ABOGA POR UN GRAN ACUERDO TURÍSTICO EN CANARIAS
Por otro lado, Sebastián Franquis del PSOE criticó la falta de liderazgo de Clavijo en alcanzar un amplio acuerdo turístico en Canarias y mencionó que fue ‘obligado’ a participar en las negociaciones. Franquis destacó que, a pesar de las cifras récord de turismo, el gobierno actual no ha implementado medidas significativas para transformar la comunidad autónoma.
Asimismo, Franquis acusó al gobierno de Clavijo de someterse a la ‘derecha más insolidaria’, y enfatizó la necesidad de un gobierno que realmente transforme la sociedad y distribuya equitativamente la riqueza regional.