Es Tendencia |
Inauguración Violencia vicaria Clases Ucrania Ayuda humanitaria Facturación Mercado de Valores Perdidas Pedro Sánchez Alerta narnaja Presupuestos Global sumud flotilla Lluvias El tiempo Presupuestos 2026 DANA Alerta Agencia Tributaria AEMET IRPF
Demócrata
martes, 30 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Canarias

Coalición Canaria solicita ajustes fiscales en Canarias para mitigar el impacto del incremento en la tasa de residuos

CC propone en el Congreso adaptaciones fiscales para Canarias en la ley de residuos, evitando así un significativo impacto económico y social.

AgenciasporAgencias
30/09/2025 - 18:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Coalición Canaria (CC) ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) al Congreso de los Diputados para solicitar modificaciones en la Ley 7/2022, de 8 de abril, sobre residuos y suelos contaminados para una economía circular. El objetivo es implementar bonificaciones y adaptaciones fiscales a la aplicación del impuesto sobre el depósito e incineración de residuos en el archipiélago canario.

La iniciativa del grupo nacionalista, a la que Europa Press tuvo acceso, se fundamenta en la particularidad de Canarias como Región Ultraperiférica (RUP), y busca alinearse con los principios de proporcionalidad y cohesión territorial, manteniéndose fiel al “espíritu” del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias para evitar daños económicos y sociales significativos que la legislación vigente podría provocar a los habitantes y sectores productivos de las islas.

La portavoz, Cristina Valido, ha advertido que una aplicación indiscriminada de esta ley en todo el territorio nacional, sin ajustes específicos, acarrearía consecuencias negativas no solo económicas, sino también sociales y medioambientales, especialmente en zonas con características estructurales únicas como Canarias.

Valido resalta que las condiciones permanentes de Canarias, como la lejanía, la insularidad, el área limitada y la dependencia externa, influyen directamente en la gestión de residuos, colocando al archipiélago en una desventaja notable para cumplir con los objetivos de la normativa de la misma manera que el resto de España.

Además, la portavoz nacionalista menciona que el Cabildo de Tenerife había consultado previamente a las autoridades europeas sobre la posibilidad de adaptar la ley a las particularidades del territorio. La respuesta de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, fechada el 14 de julio de 2025, confirmó que, aunque la legislación española se ajusta al marco europeo, existía margen para incorporar excepciones o ajustes para regiones insulares dentro de la normativa nacional.

AVAL DE LA COMISIÓN EUROPEA

En este sentido, Valido destacó que la Comisión Europea reconoció que la falta de adaptación no se debía a un requisito de la legislación europea, sino a una decisión del legislador español. Además, señaló que la no adaptación de esta tasa a las circunstancias de Canarias contradice el espíritu del REF, cuyo artículo 14 prevé especialidades fiscales para compensar los costes adicionales por la insularidad.

“La aplicación de esta tasa sin ajustes representa un sobrecoste que no deberían soportar los ciudadanos y empresas de las islas, impactando directamente su economía”, explicó Valido. Afirmó que, sin cambios, la ley podría incrementar hasta en un 200% la tasa de basura para muchas familias y negocios en Canarias, lo que describió como “un auténtico basurazo que amenaza con agobiar a los hogares y administraciones locales”.

Valido concluyó que la intención no es eludir el principio de que “quien contamina paga”, sino asegurar que su implementación sea justa y proporcional a la singularidad de las islas. Subrayó la importancia de que el Gobierno de España actúe con la sensibilidad necesaria para corregir una normativa que, aunque legal, es profundamente injusta para Canarias.

Etiquetas: CanariasCoalición CanariaComisión EuropeaEconomía circularley de residuos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:53
Economía

La Seguridad Social alcanza un superávit de 6.059 millones de euros hasta agosto, duplicando sus ingresos

19:44
Sanidad

El Ministerio de Sanidad rechaza modificar el borrador del Estatuto Marco solo para médicos ante las demandas de CESM y SMA

19:39
Internacional

Traslado de Vladimiro Montesinos y líderes de Sendero Luminoso por cierre de prisión en Base Naval de Callao

19:32
Agricultura & Alimentación

Preocupación por la escasez de agua domina la reunión de agricultores en Córdoba

19:31
Economía

ExxonMobil anuncia la supresión de 2.000 puestos de trabajo globalmente para 2027, con especial impacto en la UE y Noruega

Más Leídas

Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Surge el ‘Movimiento Contribuyentes en Acción’ demandando equidad y claridad fiscal en España
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos
Krispy Kreme inaugura su primera tienda en España este 2 de octubre en Westfield Parquesur, Leganés

Más Demócrata

Archivo - La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Economía

La Seguridad Social alcanza un superávit de 6.059 millones de euros hasta agosto, duplicando sus ingresos

porAgencias
30/09/2025 - 19:53

Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García.Jesús Hellín - Europa Press
Sanidad

El Ministerio de Sanidad rechaza modificar el borrador del Estatuto Marco solo para médicos ante las demandas de CESM y SMA

porAgencias
30/09/2025 - 19:44

Archivo - Vladimiro Montesinos.Europa Press/Contacto/El Comercio - Archivo
Internacional

Traslado de Vladimiro Montesinos y líderes de Sendero Luminoso por cierre de prisión en Base Naval de Callao

porAgencias
30/09/2025 - 19:39

Agricultura & Alimentación

Preocupación por la escasez de agua domina la reunión de agricultores en Córdoba

porAgencias
30/09/2025 - 19:31

Actualidad

Canarias

El Tribunal Supremo se prepara para juzgar a Pedro Sanginés por presunto falso testimonio

30/09/2025 - 15:29
Canarias

El Parlamento de Canarias debate sobre nueva ley para cabildos con más poder y garantías

30/09/2025 - 13:08
Canarias

Quintero considera extremadamente difícil erradicar la cochinilla americana en tuneras canarias

26/09/2025 - 14:24
Canarias

Quintero refuta acusaciones de negligencia en la lucha contra la filoxera y promete intensificar las medidas de detección

26/09/2025 - 13:09
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist