Antes de concluir el periodo legislativo, el Congreso celebrará el martes una sesión plenaria extraordinaria para debatir la convalidación de tres decretos leyes y otras legislaciones provenientes del Senado, incluyendo el Régimen Económico y Fiscal (REF), además de dos modificaciones en el Reglamento del Congreso propuestas por PSOE y Sumar.
De acuerdo con fuentes parlamentarias, la agenda de esta sesión, que comenzará a las once de la mañana, abarcará los tres decretos leyes emitidos por el Consejo de Ministros desde mediados de junio. Aunque ya están en vigor, estos decretos requieren de una convalidación por parte del parlamento dentro de los 30 días siguientes a su aprobación.
El primer decreto, firmado el 17 de junio por el Ministerio de Hacienda, tiene como fin actualizar las asignaciones a las comunidades autónomas y entidades locales para el presente año. A continuación, se tratará un decreto del Ministerio de Transición Ecológica diseñado para fortalecer el sistema eléctrico y prevenir apagones como el ocurrido el 28 de abril en la Península Ibérica.
ACONTECIMIENTOS DE INTERÉS PÚBLICO
El tercer decreto, iniciado por el Ministerio de la Presidencia a principios de este mes, clasifica varios programas y proyectos como eventos de interés público por su importancia cultural, deportiva, entre otros, proporcionando incentivos fiscales específicos.
Ese mismo día, se discutirán en el pleno tres normativas del Senado, entre ellas, la modificación del REF en Canarias, orientada a fomentar el alquiler residencial mediante la regulación de inversiones en bienes inmuebles dedicados a este fin. Se espera que esta norma sea aprobada el jueves con las modificaciones sugeridas por diversos grupos.
Además, se revisará la ley para establecer la Agencia Estatal de Salud Pública, modificada por el PP para dar más autonomía a las comunidades en la agencia y suprimir ciertas disposiciones añadidas previamente en el Congreso. Por otro lado, se abordará una ley que incluye deducciones del Salario Mínimo Interprofesional en el IRPF anual hasta 340 euros.
Finalmente, el pleno se ocupará de ratificar dos reformas reglamentarias: una para adaptar el lenguaje de las normas de la Cámara a un formato no sexista y otra que establece sanciones a periodistas que interfieran en la labor parlamentaria y amplía las condiciones bajo las cuales los diputados pueden votar a distancia. Estas reformas han sido aprobadas con el apoyo del PSOE y sus aliados habituales, mientras que PP y Vox han votado en contra.
Desafortunadamente, las discusiones sobre la reducción de la jornada laboral y la ley de movilidad sostenible han sido aplazadas debido a la dinámica parlamentaria actual.















