Este martes, el Congreso de los Diputados cerrará su actividad antes del verano con un Pleno extraordinario para discutir la aprobación definitiva de varios decretos leyes y propuestas legislativas, entre ellas, una importante modificación del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, además de dos ajustes del Reglamento del Congreso promovidos por PSOE y Sumar.
Conforme a lo comunicado por fuentes del Parlamento, la agenda del día comenzará a las once de la mañana e incluirá tres decretos leyes firmados recientemente por el Consejo de Ministros. Estos decretos, aunque ya en efecto, requieren ser ratificados por el Congreso dentro de los 30 días posteriores a su sanción.
El decreto del 17 de junio, emanado del Ministerio de Hacienda, detalla actualizaciones en las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y entidades locales para el año en curso.
Asimismo, se debatirá el decreto del Ministerio de Transición Ecológica, diseñado para fortalecer de manera urgente el sistema eléctrico del país y evitar futuros apagones, como el ocurrido el 28 de abril en la Península Ibérica.
ACONTECIMIENTOS DE INTERÉS PÚBLICO
El tercer decreto, propuesto por el Ministerio de la Presidencia a principios de mes, busca declarar varios programas y actividades como acontecimientos de excepcional interés público, otorgando incentivos fiscales debido a su significativa importancia cultural, deportiva y en otros ámbitos.
Ese mismo día, se presentarán tres leyes del Senado en el Pleno, incluyendo la ya mencionada reforma del REF en Canarias, que busca fomentar el arrendamiento de viviendas permanentes mediante regulaciones específicas en las inversiones de bienes inmuebles. Se espera que esta medida sea aprobada con modificaciones este jueves.
La propuesta para crear la Agencia Estatal de Salud Pública también será revisada, habiendo sido modificada por el PP para dar mayor autonomía a las comunidades en la Agencia. Además, se discutirá la reforma de la ley de responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, que incluye una disposición para deducir hasta 340 euros del Salario Mínimo Interprofesional en el IRPF anual.
Finalmente, el Pleno debatirá dos reformas reglamentarias: una para redactar las normas de la Cámara en lenguaje no sexista y otra que impone sanciones a periodistas que interfieran en la labor parlamentaria, además de permitir el voto a distancia bajo ciertas condiciones. Estas reformas han sido avanzadas con el apoyo del PSOE y sus aliados, frente a la oposición de PP y Vox.
Desafortunadamente, debates sobre la reducción de la jornada laboral y la ley de movilidad sostenible han sido pospuestos debido a la dinámica parlamentaria actual.