Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha destacado la importancia de implementar una ‘política útil’ frente al contexto de ‘ruido’ que predomina en el panorama español actual, caracterizado por un ambiente donde ‘las cosas empiezan a ponerse feas’, propiciando un terreno fértil para el crecimiento de ideologías populistas de corte xenófobo y fascista.
Durante una sesión de control al ejecutivo canario en el Parlamento regional, la diputada del Grupo Popular, Luz Reverón, interrogó a Clavijo sobre la pertinencia de un posible adelanto electoral a nivel nacional dada la situación actual. El presidente canario reconoció que la legislatura no sigue los patrones habituales, evidenciado por la falta de aprobación de presupuestos y un clima de ‘crispación y tensión’ sin precedentes en las cámaras legislativas, dominado por el ‘ruido, el insulto y el desprecio’.
Clavijo señaló que el Ejecutivo actual opera sin respaldo del Legislativo, junto a desafíos constantes hacia el Poder Judicial, lo que complica aún más el escenario político. Este contexto, según su visión, es propicio para el desarrollo de corrientes políticas extremistas, ante el ‘hartazgo generalizado’ de los ciudadanos con sus representantes. Por este motivo, instó a una reflexión colectiva para evitar contribuir al ‘ruido’ y fomentar una ‘política útil’ que promueva la estabilidad y demuestre la capacidad de alcanzar consensos, como ha sucedido en Canarias.
Defendiendo una ‘política de altura’, Clavijo hizo un llamado a dejar a un lado los intereses particulares en pro del bien común. Aseguró que su gobierno se centra en resolver los problemas de Canarias, buscando mejorar siempre la condición de las islas. Luz Reverón, por su parte, criticó la gestión del Gobierno de España, señalando la pérdida de credibilidad moral y la falta de apoyo efectivo al archipiélago canario a pesar de los acuerdos previos con el Gobierno central.
