El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha manifestado que resulta ‘muy complicado’ dirigir la política fiscal sin contar con una senda de gasto ni un déficit predeterminado por el Gobierno de España. Esta declaración se produjo en respuesta a las preguntas del diputado de VOX, Nicasio Galván, en el Parlamento regional, quien inquirió sobre una ‘bajada real’ de impuestos para aliviar la presión fiscal sobre familias, autónomos y empresas de cara a los presupuestos de 2026.
En el contexto de una sesión de control al Gobierno de Canarias, Clavijo afirmó que su gobierno ‘ha bajado los impuestos en los dos presupuestos que ha aprobado’, mencionando reducciones en el IGIC y en el IRPF, destinadas específicamente a apoyar a las familias y favorecer la conciliación laboral y familiar.
Clavijo expresó su deseo de haber podido hacer más si hubiese contado con un marco presupuestario estatal aprobado que ofreciera ‘certidumbre’. Sin embargo, señaló que se ven ‘obligados a maniobrar y elaborar presupuestos’ a pesar de no disponer de la senda de gasto ni del déficit establecido por el Gobierno central, lo que complica significativamente su labor, aunque aseguró que han procurado proporcionar ‘estabilidad y continuidad’ a la política del Gobierno de Canarias.
El presidente canario también destacó la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones, con bonificaciones del ‘99%’, y mencionó incrementos en los límites máximos de la renta para aplicar deducciones y la deflación de los tramos del IRPF, algo que, subrayó, ‘no’ ha realizado el Gobierno de España. Adicionalmente, mencionó deducciones aplicables a la vivienda habitual y para la contratación de personal doméstico necesario en el cuidado de mayores, entre otras medidas.
Por otro lado, Nicasio Galván criticó a Clavijo por no cumplir, según él, con la promesa de reducir el IGIC este año, insinuando que esta medida será promovida como principal en la próxima campaña electoral, mientras afirmaba que el Ejecutivo canario tiene margen para reducir más los impuestos.