Nicasio Galván, portavoz de Vox, ha censurado al Gobierno por adoptar la “porquería ideológica” de la izquierda al incluir principios de la Agenda 2030 y políticas de género en sus políticas, además de criticar el “fanatismo climático”.
Durante el debate de primera lectura de los presupuestos autonómicos, Galván ha acusado al PP de ser una “estafa” por negociar el “90%” de las políticas en Bruselas junto al PSOE y ha señalado que Coalición Canaria no tiene “nada de lo que presumir” en su gestión.
Galván ha enfatizado que reducir impuestos debería ser una “prioridad” dado que el presupuesto de las administraciones públicas canarias asciende a 2.500 millones. “El objetivo no es gastar más, sino que no haya pobres”, ha explicado.
Ha abogado por centrar las cuentas en las “familias” ante una “emergencia demográfica” en Canarias, reduciendo el “gasto superfluo” para disminuir impuestos y mejorar la tasa de natalidad. Además, ha propuesto la eliminación del AIEM para reducir los precios en la cesta de la compra entre un 5% y un 15% y ha criticado la “imbecilidad” de la perspectiva de género y la gestión de la “tele del Gobierno”, que supone un gasto anual de 60 millones.
También ha sugerido que el departamento de Transición Ecológica debería disolverse y fusionarse con el de Industria, ha cuestionado la alta deuda autonómica y la eficacia del SCE, con un presupuesto de 350 millones y un índice de inserción laboral del 4,2%.
En el ámbito sanitario, ha urgido a encontrar soluciones para los pacientes dados de alta que aún ocupan camas hospitalarias y ha propuesto aumentar la hospitalización domiciliaria como una opción más económica. Asimismo, ha reclamado el pago de los 27 millones pendientes para la paga extra del personal sanitario.
Finalmente, ha pedido reducciones fiscales en el sector inmobiliario para disminuir los costes finales y ha desestimado la posibilidad de que el 100% de la energía provenga de fuentes renovables, calificándolo de “ensoñación”. Ha contrapuesto que el concurso de generación exprés implica quemar fuel, lo que considera una “mentira climática que no se sostiene”.
