El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha destacado que aerolíneas como Vueling se harán cargo de las rutas que Ryanair ha decidido no operar este invierno en España. Durante una intervención en el Congreso de los Diputados, Puente subrayó que la transición se realizará ‘inmediatamente’ y remarcó la frase ‘a rey muerto, rey puesto’, evidenciando su implicación directa en estas negociaciones a través de encuentros con las compañías aéreas.
Ryanair, conocida por sus precios económicos, anunció recientemente un recorte de un millón de asientos en sus operaciones en España, argumentando que el incremento de las tasas aeroportuarias por parte de Aena afecta negativamente su competitividad, especialmente en aeropuertos regionales. No obstante, Puente refutó estas alegaciones, mencionando que la aerolínea ha aumentado un 21% el precio de sus billetes este año, mientras que la subida de tasas fue de sólo 0,68 euros por billete.
El ministro criticó la postura de Ryanair, argumentando que la empresa busca mayor rentabilidad ‘a costa de la rentabilidad de Aena’, que se invierte en la mejora de los aeropuertos. Además, destacó la inconsistencia de Ryanair, señalando que otras aerolíneas como Wizz Air, Vueling o Iberia Express han incrementado su actividad en estos aeropuertos, contradiciendo las quejas de Ryanair.
Puente también comentó sobre las decisiones de algunas administraciones locales de financiar la promoción de destinos para mantener las rutas de Ryanair, como es el caso del Principado de Asturias o la ciudad de Oporto, pero insistió en que no se debe alterar el sistema regulatorio actual que, a su juicio, ‘funciona magníficamente bien’.
Finalmente, Puente mencionó los planes de Ryanair de cerrar su base en Santiago y reducir operaciones en varios aeropuertos españoles como Vigo y Tenerife Norte, lo cual podría resultar en un recorte total del 16% de la capacidad aérea en España si otras aerolíneas no compensan estos asientos.