El Pleno del Parlamento de Canarias ha declinado una Proposición No de Ley presentada por Vox que buscaba implementar medidas contra la inmigración irregular. Esta decisión contó con la oposición de diversos partidos, incluidos PSOE, CC, PP, NC-BC, ASG y AHI.
El plan propuesto incluía medidas como exigir a los países de origen el reembolso de los costos de atención a migrantes, prevenir el fraude en los empadronamientos, y prohibir el acceso a ayudas sociales, además de terminar con las subvenciones a ONGs que fomenten la inmigración irregular y cesar las ayudas de cooperación a países que no colaboren en esta lucha.
El portavoz de Vox, Nicasio Galván, ha expresado que la inmigración irregular «es un problema» y ha criticado la gestión del Gobierno de Canarias, acusándolo de solicitar más fondos sin ofrecer soluciones efectivas. Ha hecho hincapié en la necesidad de «presionar» a países africanos para que asuman los costos de sus ciudadanos repatriados y ha advertido sobre los riesgos para los migrantes que intentan llegar por mar y la «saturación» de servicios en algunas islas.
Galván también ha relacionado la inmigración con la delincuencia, usando datos del INE y ha criticado las «regularizaciones masivas». Ha concluido que la única forma de resolver la problemática es eliminando las políticas que generan un efecto llamada.
Diversos representantes de otros partidos han manifestado su rechazo a la propuesta. Raúl Acosta de AHI y Jesús Ramos de ASG han descalificado la iniciativa, mientras que Luis Campos de NC-BC ha criticado el intento de «deshumanizar» a los migrantes. Jacob Qadri del PP ha señalado que la propuesta está «al margen de la ley» y ha criticado la falta de acción del Gobierno central. Jana González de CC y Elena Máñez del PSOE han denunciado la manipulación de datos y la generación de odio y racismo en la propuesta de Vox.













