El Parlamento Canario establece la primera legislación sobre volcanes en España

Aprobada en Canarias la primera ley de volcanes de España, con apoyo unánime y más de 18.000 firmas ciudadanas para gestionar futuras erupciones.

El Parlamento de Canarias, en sesión plenaria, ha dado luz verde a la primera legislación española enfocada en la gestión de fenómenos volcánicos, respaldada unánimemente por todas las fuerzas políticas y apoyada inicialmente por más de 18.000 firmas ciudadanas.

La legislación busca mejorar la respuesta a los afectados por erupciones, permitiendo la reconstrucción de hogares en las áreas afectadas o cercanas y garantizando derechos económicos y sociales de forma retroactiva. Además, asegura compensaciones justas por las pérdidas sufridas.

Raúl Acosta, del Grupo Mixto, ha subrayado que la normativa “emana del pueblo” y se adapta a la contingencia de futuras erupciones en el archipiélago, afectando propiedades y actividades económicas. “Vamos a tener una hoja de ruta”, declaró.

Jesús Ramos de ASG ha elogiado la iniciativa de la población de La Palma, destacando que la ley aporta “visión de futuro y seguridad jurídica” al superar el antiguo entramado de decretos leyes. Por su parte, Javier Nieto de Vox aplaudió la valentía de los afectados y criticó la gestión gubernamental previa, señalando que la nueva ley no resolverá todos los problemas, especialmente en la gestión de seguros.

Luis Campos de NC-bc ha resaltado la relevante “iniciativa” de los palmeros y la necesidad de aprender de errores pasados. Mientras, Raquel Díaz del PP ha enfatizado que la norma es “para todos los canarios” y destaca como un ejemplo de gestión pública y solidaridad durante la erupción del ‘Tajogaite’. Jonathan de Felipe de CC y Alicia Vanoostende del PSOE también han expresado su apoyo a la ley, resaltando la solidaridad y la protección que ofrece frente a futuras catástrofes.

Personalizar cookies