El Pleno del Parlamento de Canarias, compuesto por los siete grupos parlamentarios, ha dado luz verde de manera unánime a una Proposición No de Ley (PNL) presentada por el Grupo Nacionalista. Esta propuesta exige al Gobierno de España la entrega urgente de 100 millones de euros correspondientes a los ejercicios de 2024 y 2025 para la reconstrucción de La Palma tras su reciente erupción volcánica, así como la aplicación de una reducción del 60% en la cuota del IRPF.
Diana Lorenzo (CC) ha destacado la importancia de «seguir luchando» para «se cumpla» con las promesas a La Palma «aunque se hayan apagado los focos» y ha cuestionado la dispar atención a las diferentes regiones de España. Ha reprochado al ejecutivo central su «falta de voluntad política» hacia la ‘isla bonita’ y ha elogiado el esfuerzo «en silencio» de su partido para garantizar el cumplimiento de los acuerdos de reconstrucción, que incluyen 50 millones anuales del Gobierno de Canarias.
Lorenzo ha reprendido a los socialistas por «echar balones fuera» en relación a los 100 millones anuales del Estado que están presupuestados en la ‘agenda canaria’, al igual que la bonificación del IRPF. «Toquen las puertas que haya que tocar», ha instado.
Alicia Vanoostende (PSOE) ha señalado que su grupo apoya a los habitantes de La Palma ofreciendo soluciones a los decretos «que no han aceptado nunca», y se ha mostrado partidaria de los 100 millones, aunque estos no figuren en la ‘agenda canaria’, y de la deducción fiscal. Ha lamentado que la atención se centre en Madrid principalmente para destacar aspectos negativos, olvidando que la recuperación también depende del arreglo de las infraestructuras locales, con un convenio que prevé una cofinanciación del 50%.
Alicia Vanoostende ha criticado a las autoridades regionales porque «no se sabe a quién se le han dado las ayudas», distinguiendo entre «afectados de primera y afectados de segunda».
Raquel Díaz (PP) ha descrito a la isla como «herida física y emocionalmente», marcada por «las cicatrices de un desastre que van mucho más allá del paisaje», con familias que «malviven» en contenedores a la espera de un apoyo económico «que nunca llega». Ha hecho un llamado a recuperar el «espíritu perdido» del consenso para la reconstrucción, cuestionando «por qué unos cobran y otros no», y ha abogado por colocar a los damnificados «en el centro» y devolver a la isla la «esperanza». «Esto no es una carrera de méritos políticos, señorías, sino una obligación moral», ha enfatizado.
Raúl Acosta (AHI), portavoz del Grupo Mixto, ha señalado que el Gobierno central «no está haciendo los deberes» a los que se había comprometido, por lo que considera esencial que la Cámara «exija» el envío de los fondos y la bonificación fiscal.
ASG: «LAS COSAS NO SE ESTÁN HACIENDO BIEN»
Jesús Ramos (ASG) ha admitido que «las cosas no se están haciendo bien», ya que el Estado solo ha cumplido con la primera anualidad. Por ello, ha apoyado la iniciativa nacionalista para que se asuma la responsabilidad. «Tenemos que ayudarnos como un único pueblo con una única identidad», ha añadido.
Paula Jover (Vox) ha ironizado sobre la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Lanzarote el año pasado y su posterior llegada a La Palma tras «casi suplicarle» un encuentro el presidente canario, Fernando Clavijo, sin mencionar a los afectados por la erupción.
Ha exigido al Gobierno canario una «solución rápida» para los palmeros que «viven en contenedores» y ha sugerido que existe «gasto superfluo» en el presupuesto regional que podría recortarse.
El portavoz de NC-BC, Luis Campos, ha criticado la propuesta porque incluye afirmaciones «que no son verdad», aunque la ha respaldado debido a un «compromiso» del Gobierno, que no se puede materializar en ausencia de un PGE aprobado.
Ha solicitado ser «justos» con el trabajo realizado en la legislatura anterior, ya que «fueron cientos de millones» los que se destinaron a la isla para comenzar la reconstrucción.
«Lo que no puede ser es que en la legislatura pasada todo fuera responsabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez en Madrid, en Los Llanos, todo fuera culpa del Partido Popular, en el Cabildo de La Palma, todo fuera culpa del Partido Popular y de repente donde único se hizo bien fuera en El Paso», ha ironizado.