Este martes, el Grupo Parlamentario Socialista ha lanzado una Proposición de Ley destinada a fomentar el Derecho a la Vivienda en Canarias, regulando la actividad de los grandes tenedores y ajustando las cargas fiscales relacionadas.
La propuesta legislativa tiene como metas principales facilitar el acceso a la vivienda para las familias de Canarias, incrementar el número de viviendas de alquiler público y limitar la especulación de grandes propietarios y fondos de inversión.
Entre los mecanismos introducidos por esta ley se encuentra la creación del Registro de Grandes Tenedores, esencial para que el Gobierno tenga información precisa sobre los actores dominantes en el mercado inmobiliario. «No existe un control real de esa información, y sin datos no puede haber una política de vivienda eficaz», afirmó Manuel Hernández, portavoz económico.
Otro instrumento son los derechos de tanteo y retracto, que posibilitarán al gobierno regional adquirir propiedades antes de que caigan en manos especulativas, agregando estas viviendas al stock de alquiler público asequible. Según el PSOE, esta acción podría aumentar el parque público de vivienda en un 30%.
Además, se revisará el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para hacerlo más equitativo. «No puede pagar lo mismo quien compra su primera vivienda que quien adquiere cincuenta para especular», subrayó Hernández.
Sebastián Franquis, portavoz del Grupo Socialista, describió la situación actual del mercado de la vivienda en Canarias como «insostenible», con precios elevados y una concentración creciente de la propiedad. «Esto no son números, son jóvenes que no pueden emanciparse, familias que tienen que abandonar su barrio y mayores que no llegan a fin de mes porque su renta sube más que su pensión», alertó.
«Estamos ante una expulsión silenciosa: viviendas que antes estaban disponibles para familias trabajadoras se están volcando al mercado turístico porque deja más beneficios», explicó Franquis, quien criticó la acumulación de propiedades en pocas manos y demandó una regulación urgente del mercado de alquiler por parte de las autoridades de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP).
Finalmente, Franquis afirmó que el PSOE «está y estará del lado de la gente, no de los poderosos», y abogó por «una Canarias más justa, más habitable y humana, donde vivir no sea un privilegio, sino un derecho».