El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha reconocido que las ‘cláusulas espejo’, que exigen igualdad de condiciones con terceros países, ‘no se cumplen’, lo cual afecta negativamente tanto a Europa como al archipiélago canario.
En un debate parlamentario, Quintero expresó que es esencial que al menos se respeten las normas fitosanitarias, lo cual no sucede actualmente debido al uso de productos vetados en la UE en países africanos. Además, mostró su pesimismo respecto a la posibilidad de que esta situación cambie en el futuro.
El consejero también hizo alusión a la ‘hipocresía’ de la UE y mencionó un caso particular en el que empresarios canarios se vieron obligados a enviar jaulas a Marruecos cumpliendo con la legislación de bienestar animal, solo para ver cómo esos mismos medios facilitaron una producción avícola competitiva que ahora compite en el mercado canario.
Por su parte, Francisco Linares de Coalición Canaria, subrayó la existencia de ‘competencia desleal’ en el sector, afectado por una incapacidad para competir en precios, agravada por salarios extremadamente bajos en África y una creciente desmotivación entre los agricultores jóvenes.
Linares también destacó la preocupación por los rumores de una posible reducción significativa del Posei a partir de 2028, lo que podría reducir el apoyo hasta en un 50%, subrayando la importancia crucial del cumplimiento de las ‘cláusulas espejo’ para el sector.