Rodríguez aboga por permitir el endeudamiento de Visocan para impulsar la vivienda en Canarias

Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Canarias, ha propuesto en una comisión parlamentaria que se permita a la empresa pública Visocan endeudarse para impulsar la adquisición y promoción de viviendas en el archipiélago.

‘Visocan podría tener mayor capacidad de promoción y compra de viviendas, pero está limitada porque no puede endeudarse’, señaló Rodríguez en respuesta a una consulta de NC-BC sobre la coordinación entre el Instituto Canario de la Vivienda y Visocan para desarrollar vivienda protegida.

El consejero destacó que se planifica la construcción de ‘más de 1000 viviendas en 2024’, gracias a la colaboración entre Icavi y Visocan, y se prevé iniciar la edificación de 800 nuevas unidades habitacionales en 2025.

Rodríguez remarcó que Visocan ‘podría tener mayor capacidad de promoción o de compra de vivienda’, pero su capacidad está restringida debido a que ‘no puede endeudarse’. A pesar de contar con un patrimonio significativo de viviendas, estas no pueden ser hipotecadas ni utilizar para endeudamiento al estar consolidadas en el presupuesto autonómico.

Por ello, ha sugerido encontrar una solución conjunta para que Visocan ‘pueda endeudarse’ y realizar promociones inmobiliarias como cualquier otro promotor. ‘Visocan tiene mucho suelo, puede hipotecar el suelo, y hacer promociones de vivienda con fondos, con financiación a la que pueda acceder como empresa mercantil que es. Creo que esa fórmula hay que buscarla’, enfatizó el consejero.

Además, mencionó que el Gobierno ha identificado una posible fuente de financiación a través del Banco Europeo de Inversiones, que estaría dispuesto a financiar a Visocan, aunque esto implicaría un aumento en el endeudamiento de la comunidad autónoma.

Personalizar cookies