Tras la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, 82 residentes en Argoños afectados por una sentencia de derribo han mostrado su disposición inicial hacia la alternativa de recibir una vivienda de sustitución, pendientes ahora del informe de tasación correspondiente.
Durante un debate en el Pleno del Parlamento, el consejero de Fomento, Roberto Media, respondió a una interpelación del Grupo Parlamentario Vox sobre los detalles actuales, las medidas adoptadas, la financiación y el cronograma establecido por el Gobierno en este caso.
Media especificó que 63 propietarios de la Urbanización de la Llana 1, seis de La Llana 2 y trece de Pueblo del Mar han aceptado la opción de vivienda de sustitución. Este acuerdo permite renunciar a la opción incluso después de construidas las viviendas, similar a lo sucedido en Arnuero y Escalante, comentó.
El consejero destacó que Argoños enfrenta una situación especialmente grave debido al número de viviendas implicadas. Reveló que se ha valorado todos los terrenos del municipio que el gobierno podría adquirir y se ha iniciado un proceso de licitación para que los propietarios presenten ofertas. Este proceso fue anunciado en el Boletín Oficial de Cantabria el 16 de octubre.
“Tenemos que esperar esos quince días para que se presenten las ofertas y, en cuanto se presenten, con el dinero ya dispuesto, procederemos primero a una opción de compra y luego a los trámites para adquirir esos terrenos”, explicó Media, quien aseguró que después se encargará la redacción de los proyectos.
“Esta acción puede ser una de las más costosas que ha enfrentado la Comunidad Autónoma de Cantabria en su historia”, afirmó Media, asegurando a los afectados que “vamos a avanzar sin descanso”.
ARNUERO Y ESCALANTE
Media también revisó la situación en Arnuero y Escalante. En Arnuero, con una inversión de 6,2 millones de euros, se han construido 62 viviendas de sustitución ya inspeccionadas por los afectados, quienes han señalado algunas deficiencias a la empresa constructora.
En Escalante, las viviendas de sustitución para el edificio Las Torres están en construcción, y se han establecido acuerdos con propietarios de 29 viviendas, 30 garajes, cinco locales y cinco trasteros. Aún quedan algunos propietarios sin acuerdos, y otros trámites de compensación están en proceso.
En cuanto al presupuesto para indemnizaciones, el consejero confirmó que el Fondo de Derribos dispone de fondos suficientes, con una asignación prevista de 10,2 millones de euros para este año y hasta 2026.
“Hay dinero de sobra, no hay ningún problema”, aseguró Media. “Lo que tienen que tener claro los vecinos es que les vamos a atender a todos”, concluyó.
El diputado de Vox Armando Blanco criticó la situación como resultado de la “incompetencia” y la “codicia recaudatoria” de muchos municipios y alcaldes que han excedido los límites en la concesión de licencias, lo que ha llevado al gobierno a asumir las indemnizaciones.