Antes del 10 de octubre, el Gobierno de Cantabria, liderado por María José Sáenz de Buruaga, formalizará un conjunto de alegaciones contra el anteproyecto de ley que contempla que el Estado asuma una deuda de 83.252 millones de euros de las comunidades autónomas, incluidos 809 millones correspondientes a esta región.
Durante una sesión en el Parlamento, la presidenta Buruaga ha manifestado su firme rechazo a la medida propuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez, advirtiendo que «por supuesto, llegado el momento, recurriremos a todos los tribunales e instancias». Esta posición responde a la percepción de que la propuesta no es una verdadera condonación de deuda, sino un mecanismo que en realidad representaría un «negocio ruinoso para los cántabros», en sus palabras.
“No hay quitas, hay más deuda”, ha declarado Buruaga, señalando que la deuda simplemente «cambia de bolsillo y se mutualiza, se reparte entre todos los españoles». Además, ha criticado la medida como una maniobra política que beneficia desproporcionadamente a otras regiones, perjudicando a Cantabria. «¿A usted le parece esto una quita? Pues a mí me parece un engaño colosal» y «una tomadura de pelo», ha expresado en respuesta a la diputada del PRC, Paula Fernández.
En otro tema, en respuesta a una pregunta sobre financiación de vivienda pública, Buruaga ha criticado la gestión del Gobierno de Sánchez, alegando falta de ejecución de presupuestos y una política que favorece la ocupación ilegal. Ha reiterado la necesidad de un cambio de gobierno para mejorar la política de vivienda en España.
Adicionalmente, la presidenta ha defendido el proyecto del Campus Tecnológico Altamira como un desarrollo clave para el futuro económico de Cantabria, destacando su potencial para atraer inversión y generar empleo. Ha asegurado que el proyecto solo necesita la aprobación del Ministerio para la Transición Ecológica para avanzar.
Finalmente, el consejero de Industria, Eduardo Arasti, ha defendido el Plan de Autónomos, refutando acusaciones de fracaso y destacando su contribución al tejido empresarial regional.