CEOE, CCOO y UGT instan a la unidad política para los presupuestos de Cantabria 2026

CEOE-Cepyme, UGT y CCOO piden consenso político para los presupuestos de Cantabria de 2026 en una sesión parlamentaria histórica.

En una sesión parlamentaria sin precedentes, CEOE-Cepyme junto a los sindicatos UGT y CCOO han exhortado a los partidos políticos a pactar la aprobación de los presupuestos de Cantabria para el año 2026. Este llamamiento se produce en un momento histórico, pues es la primera vez que los agentes sociales son invitados a debatir las cuentas durante los 45 años de autonomía de la región, un hecho destacado por el PP como un intento del PRC de complicar el proceso presupuestario.

Francisco Aguilera, director general de CEOE-Cepyme Cantabria, ha solicitado a los partidos un ‘esfuerzo de entendimiento para conseguir llegar a pactos y acuerdos’. Además, destacó que si los representantes sociales pueden llegar a acuerdos cotidianamente, los políticos deberían ser capaces de hacerlo igualmente por el bien de Cantabria. ‘Hay muchas personas que piensan que en la política actual sobra tacticismo, egoísmo y falta de generosidad y altura de miras. En su mano está desmentirlas’, señaló Aguilera.

Por su parte, Mariano Carmona, secretario general de UGT Cantabria, y Rosa Mantecón de CCOO, también han manifestado su deseo de que se llegue a un acuerdo sobre los presupuestos, resaltando la importancia de estos para el desarrollo y mejora de las condiciones de vida en Cantabria. Además, Mantecón ha presentado algunas propuestas de mejora para las cuentas, incluyendo un Plan de desestacionalización del sector turístico y aumentos en diversas partidas para fortalecer la economía regional.

Los grupos parlamentarios han respondido al llamamiento con diversas posturas. El PRC ha puesto condiciones al PP para iniciar conversaciones, mientras que desde el PSOE y el PP se ha debatido sobre la necesidad de negociar y mejorar las cuentas propuestas, destacando su carácter expansivo y social, y la posibilidad de enriquecerlas mediante enmiendas parciales.

Personalizar cookies