El consejero de Salud, César Pascual, del Partido Popular, ha informado que el Servicio Cántabro de Salud (SCS) ha ajustado su programación para atender a las mujeres con resultados inciertos en sus mamografías, asegurando que todas ellas ya tienen asignada una cita. Pascual ha rechazado cualquier sugerencia de que el sistema esté colapsado.
«A día de hoy todas están citadas. Otra cosa es que están citadas en el plazo de aquí a un mes y medio en el programa, pero están citadas», declaró Pascual durante una sesión plenaria del Parlamento, donde fue interpelado por el PRC acerca de las «3.900 mujeres que están esperando el resultado de sus pruebas» en el programa de detección precoz del cáncer de mama.
El consejero explicó que se han tomado medidas para mejorar la eficiencia del programa, incluyendo la incorporación del Hospital de Sierrallana para realizar primeras lecturas y el aumento de personal en la Unidad de Mama del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. También mencionó la próxima modernización de una unidad móvil que facilitará tanto la realización como la lectura de mamografías, y la introducción de tecnología avanzada con Inteligencia Artificial.
Además, remarcó la contratación de mil lecturas en el Hospital Santa Clotilde, describiéndolo como «una externalización puntual de apoyo al programa». En respuesta a las críticas de la diputada regionalista Paula Fernández, quien cuestionó la gestión y demandó claridad sobre los acuerdos con Santa Clotilde, Pascual refutó las acusaciones de privatización y defendió las acciones de su consejería.
El debate se intensificó cuando Fernández lamentó la falta de disculpas por parte del consejero frente a los retrasos acumulados, que describió como indicativos de «un fallo estructural y crónico» en el sistema. Pascual respondió acusando a Fernández de oportunismo y recordándole su participación en un gobierno anterior que, según él, también enfrentó problemas similares en la gestión de programas de salud.