Desmantelamiento de la Residencia Cantabria por TRAGSA tendrá un costo de 16,5 millones de euros

María José Sáenz de Buruaga, presidenta de Cantabria, ha informado que el proyecto para desmantelar y demoler la Residencia Cantabria, llevado a cabo por la empresa estatal TRAGSA, se ha tasado en 16,5 millones de euros.

Este procedimiento representa el paso inicial hacia la creación del Parque de Innovación en Salud, una iniciativa que Buruaga ha descrito como «el proyecto más trascendente en el ámbito de la economía del conocimiento y la industria de la salud». Además, ha destacado que el gobierno sigue comprometido con el proyecto, que, aunque ha sufrido un pequeño retraso debido a un recurso legal, se mantiene dentro de los tiempos previstos de seis meses para su planificación y 18 meses para su culminación.

Con la recepción del proyecto de demolición, se ha procedido a la reubicación del Servicio Cántabro de Salud y al inicio de las tareas preliminares. Buruaga explicó que la primera etapa incluye la preparación de la parcela y la eliminación de los componentes fijos de los edificios, seguido por la remoción del amianto y sus derivados, finalizando con la demolición propiamente dicha.

Durante las fases iniciales del proceso de 18 meses, los cambios no serán perceptibles externamente en el edificio, pero esto no implica una falta de actividad. «Las primeras fases de este proceso de 18 meses no van a ser prácticamente visibles en el edificio, pero que no se aprecie no significa que no se esté trabajando en ello», afirmó la presidenta, enfatizando el nuevo rumbo que toma la región tras años de estancamiento.

Estas declaraciones fueron realizadas por Buruaga en su discurso de apertura del Debate de Orientación Política 2025, que tiene lugar este jueves y viernes en el Parlamento regional.

Personalizar cookies